- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLima, Junín y Arequipa concentran 34% de producción de caliza/dolomita

Lima, Junín y Arequipa concentran 34% de producción de caliza/dolomita

En diciembre del año pasado, la producción de caliza/dolomita se incrementó en 155.7% con relación al mismo mes de 2021.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en diciembre de 2022, la extracción de caliza/dolomita fue de 3’757,397 toneladas métricas.

Ese nivel representó un incremento de 155.7% con relación a lo extraído en similar mes del año anterior (1’469,720 TM).

Asimismo, la extracción acumulada al cierre del año pasado fue de 33’546,443 TM; es decir, 13% más frente a lo extraído en idéntico periodo del año previo que cerró en 29’695,877 TM.

Titulares mineros

En su boletín estadístico, el Minem precisó que a nivel de titulares, Unión Andina de Cementos lideró el ranking con 24.4% de participación.

Seguido por Yura y Cementos Pacasmayo en segunda y tercera ubicación con 8.7% y 5.1%, respectivamente.

Regiones productoras

De otro lado, el ministerio detalló que Lima ostentó la primera ubicación con el 16.2% del volumen nacional extraído.

Por su parte, Junín mantuvo el segundo lugar con el 9.7%; mientras que, Arequipa quedó en tercera posición con el 9.4% de participación.

De esa manera, Lima, Junín y Arequipa concentraron el 34% de toda la producción nacional de caliza/dolomita.

Apunte

Conforme al Minem, Minera Chinalco Perú extrae caliza como un subproducto, el mismo que es destinado para su autoconsumo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...