- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLima será sede de Conferencia global del EITI 2016

Lima será sede de Conferencia global del EITI 2016

Lima será sede de la próxima Conferencia Global de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), donde intervendrán alrededor de 90 países y más de mil 300 representantes gubernamentales, empresarios de industrias extractivas y miembros de la sociedad civil, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Para el evento internacional que se realizará el 24 y 25 de febrero de 2016, el MEM a través de su Oficina General de Gestión Social (OGGS), organizó las sesiones de coordinación la semana pasada, con el apoyo financiero del Banco Mundial y la participación de los representantes de Guatemala, Honduras, Trinidad y Tobago, Colombia y Perú.

La EITI es un acuerdo de alcance internacional entre el gobierno, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil. Su fin es promover una mayor transparencia y rendición de cuentas de los pagos efectuados por las actividades mineras y de hidrocarburos.

La implementación de la EITI es de carácter voluntario e incluye una serie de estándares internacionales impuestos por el Consejo Directivo Internacional de la EITI. Estos estándares constan de cinco fases: adhesión, preparación, revelación, difusión y validación.

En ese sentido, estando próximos a la Conferencia Global, se realizaron sesiones de coordinación, donde funcionarios del MEM y los representantes de los países de nuestro continente que implementan la EITI se reunieron para tratar temas relacionados a las industrias extractivas, propuestas para el fortalecimiento del procedimiento de validación y ajustes para la mejora del Estándar EITI. Además de temas vinculados a los procedimientos de designación de representantes ante el Directorio Global.

En la actualidad, el Perú lidera el proceso EITI en América representando a los países de la región en el Directorio Internacional. De esta forma, el Estado peruano se encuentra comprometido en seguir el esquema de trabajo de EITI internacional respecto a la transparencia. Para ello, posee una Comisión de Trabajo integrada por representantes del Estado peruano, las empresas mineras, petroleras y gasíferas y de las organizaciones de la sociedad civil.

Importante

Cabe destacar que los participantes extranjeros resaltaron el papel de Perú como promotor de la EITI y su papel propositivo para ampliar la representación de países de la región, considerando la importancia de esta iniciativa en la contribución a la gobernanza de las actividades extractivas para el Perú y América.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...