- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLínea eléctrica Moyobamba-Iquitos triplicará envíos de energía

Línea eléctrica Moyobamba-Iquitos triplicará envíos de energía

Obra transportará 150 megavatios, el triple de la energía consumida en Iquitos. Se espera que el proyecto esté listo en 52 meses

Luego de un proceso que duró tres años, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la sociedad concesionaria Líneas de Transmisión Peruanas firmaron hoy el contrato de concesión de la Línea de Transmisión 220 kV Moyobamba – Iquitos.

En una ceremonia llevada a cabo en Palacio de Gobierno, el titular del sector energético, Eleodoro Mayorga, destacó su satisfacción por la entrega del proyecto, que estará concluido en 52 meses y que beneficiará a las familias del nororiente peruano.

Así, el Consorcio Isolux, el postor que entregó la mejor oferta económica por la obra -unos US$74,664 millones como costo total anual- tendrá cargo el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión eléctrica a concesionarse por 30 años.

Con una longitud de 630 kilómetros, se espera que el proyecto transporten 150 megavatios (MW) cuando inicie su operación. Esto supera tres veces el consumo de energía actual de Iquitos.

El recorrido de la línea de transmisión irá desde la subestación Moyobamba Nueva hasta una subestación nueva en Iquitos. En el camino, se construirá, también, otra subestación denominada Subestación intermedia.

Además, el proyecto contempla la instalación de fibra óptica a futuro. Así, las torres de alta tensión servirán para implementar más de 24 hilos de fibra óptica. De ellos, 18 pertenecerán al Estado, que podrá concesionarlos. Con ello, el servicio de Internet en Loreto mejorará en capacidad, calidad y precio.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...