Suecia ha puesto los ojos en Perú y otros países con grandes reservas de litio en Sudamérica, en medio de una carrera global en la que las potencias buscan asegurar suministros del «oro blanco», necesario para las baterías de autos eléctricos.
El viceministro de Comercio Exterior del país escandinavo, que visitó Perú el mes pasado, dijo que empresas suecas están interesadas en el litioy en ser parte de la cadena de suministros del metal en la región.
Diversos gobiernos y fabricantes de automóviles, ante la expectativa de una futura gran demanda de autos eléctricos, están buscando sellar alianzas con países como Chile, Bolivia y Argentina, el llamado «triángulo de litio» en Sudamérica.
«La mina más grande del mundo»
Perú, el segundo productor mundial de cobre, también espera ingresar al mercado con sus propias reservas de litio. El año pasado la canadiense Plateau Energy Metals anunció el hallazgo de 2,5 millones de toneladas de recursos del mineral de alta ley en el sur del país, que podría convertirse en la mina de litio más grande del mundo.
«Lo que se ve en Suecia, Alemania, en muchos países ahora es cómo vamos a obtener todos los minerales que son necesarios para el futuro de la electrificación, que no es solo litio, también el cobre, que es muy importante en Perú», dijo Johansson.
El funcionario agregó que ante el dominio chino en el mercado de los minerales raros era extremadamente importante asegurar un rango de suministros en diferentes partes del mundo.
China produce casi dos tercios de las baterías de litio del mundo y controla la mayoría de las plantas de procesamiento de litio a nivel global, según datos de Benchmark Minerals Intelligence, que rastrea los precios del mineral.