- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLoreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS.

Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica de Frankfurt, reveló que el 83 % de los habitantes (más de cada 8 de cada diez personas) evaluados en la zona de Bajo Putumayo (Loreto), superan los límites de mercurio en la sangre establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dicha condición es consecuencia del incremento de la minería ilegal de oro en la Amazonía.

Tras analizar personas, peces y sedimento en tres comunidades del Bajo Putumayo, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. En contraste, en otras cuencas como Nanay y Pintuyacu los valores fueron de 14 %, y en los mercados apenas del 5 %.

“La vía de exposición a mercurio para poblaciones humanas es consumo de pescado, porque el mercurio se transforma en su forma más tóxica en el agua y entra a la cadena alimenticia. Las poblaciones amazónicas, en general, consumen mucho pescado”, señaló Claudia Vega, coordinadora del programa Mercurio de CINCIA en declaraciones a RPP.

Aunque la minería ilegal en el Bajo Putumayo es aún incipiente, la especialista comparó los resultados actuales con la experiencia de Madre de Dios:

“Los datos, 15 años de evidencia, es que cuando entra la minería ilegal, por ejemplo, las concentraciones de mercurio en los peces aumentan de tres a cinco veces. Entonces, si lo llevamos a Loreto, dejamos que la minería ilegal entre de la forma que ha entrado a Madre de Dios, vamos a aumentar los niveles que ya son altos en la población de Loreto, lo vamos a aumentar a tres a cinco veces, y esos son niveles (…) son casos Minamata, que es una población en Japón que por intoxicación de mercurio murieron miles”.



¿Cuáles son los riesgos del consumo de mercurio y cómo evitarlo?

El mercurio está catalogado por la OMS como una de las diez sustancias de mayor preocupación para la salud pública. Sus efectos pueden ser devastadores en mujeres embarazadas y niños.

Los síntomas de intoxicación por mercurio van desde problemas de aprendizaje y del habla hasta deformidades físicas y daños irreversibles en el desarrollo neurológico.

El estudio incluye recomendaciones para reducir riesgos inmediatos. Una de ellas es orientar a las comunidades a identificar los peces más seguros de consumir.

“No es dejar de comer pescado, sino que comer el pescado más seguro. El pescado predador o carnívoro son los que tienen los niveles más altos, eso es naturalmente, y cuando viene la minería todavía se amplifica”, explicó Vega.

Como ejemplo, detalló: “Yo hago una recomendación sencilla que le digo a las pobladoras: cuando tiene dientitos son carnívoros, porque para algo sirven los dientes; y cuando los que no tienen dientitos y tienen como más la forma de la boca es diferente”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...

Se triplicaron denuncias por minería ilegal: 2,500 casos en cinco años

Madre de Dios, La Libertad y Puno concentran el mayor aumento, mientras exportaciones sospechosas de oro hacia India y Emiratos superan el 48% del total. La minería ilegal se consolidó como uno de los mayores desafíos económicos y sociales del...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...