- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos pueblos originarios deben ser incorporados a la economía moderna, dice exviceministro...

Los pueblos originarios deben ser incorporados a la economía moderna, dice exviceministro canadiense

Dennis Wallace señaló que pese a que su país no ha suscrito el Convenio 169 de la OIT, ha logrado establecer relaciones de colaboración mutua con los indígenas e incorporarlos al modelo de desarrollo. Destacó que “lo importante para los pueblos originarios es tener sus propias fuentes de ingresos”.

El exviceministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo de Canadá, Dennis Wallace, aseguró que las estrategias establecidas por su país para relacionarse con las comunidades originarias son “de las mejores (…) que existen hoy en el mundo”, principalmente porque le permiten a estos grupos crear negocios que les generan ingresos económicos propios.

Canadá, así como otros países que extraen materias primas, no ha suscrito el Convenio 169 de la OIT, el que establece, entre otras exigencias, que los Estados deben consultar a los indígenas sobre cualquier decisión -principalmente inversiones-que los puedan afectar. Wallace explicó que su país ha puesto en marcha “una experiencia hecha para Canadá, que ha tomado lo mejor de las estrategias de Estados Unidos y Nueva Zelandia”.

Indicó que esta estrategia ha permitido que en algunos territorios se establezcan gobiernos independientes para el manejo de tierras, educación y desarrollo económico, e incluso ha llevado a que los indígenas que viven en esas zonas controlen los impuestos.

“Lo importante para los pueblos originarios es tener sus propias fuentes de ingresos para así poder ser más independientes”, opinó.

Wallace citó como ejemplo lo sucedido en la ciudad de Kamloops, en la provincia de la Columbia Británica, donde los pueblos originarios han desarrollado su propia economía y han logrado convertirse en socios de las municipalidades, contribuyendo de manera muy importante al desarrollo de la región. “Tienen viñas para hacer vinos, canchas de golf, desarrollo turístico, y les está yendo muy bien”, subrayó.

Mencionó que “otra zona muy exitosa ha sido Labrador, en la costa atlántica, donde un miembro de una comunidad indígena puede llegar a ganar cien mil dólares canadienses en la industria de los diamantes trabajando dos o tres semanas en la mina (…) Esos mismos grupos participan de un número interesante de negocios, proporcionan servicios a las minas de diamantes y han llegado a ser dueños de estas empresas”.

Fuente:  Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...