- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos termoplásticos son la solución para el transporte de minerales

Los termoplásticos son la solución para el transporte de minerales

Este material no sufre oxidación ni corrosión, y su instalación suele realizarse a través de un sistema de anclaje perfectamente acondicionado a toda superficie.

En la actualidad, el principal medio para el transporte de materiales en minería son los camiones de carga, que se encargan de trasladar el material desde el área de mina luego de la voladura, hasta las diversas áreas de procesamiento, principalmente hacia el chancado.

Este mineral de diámetro considerable y con humedad en la roca genera muchas veces un alto impacto y abrasión en la superficie de las tolvas de estos camiones, ocasionando su desgaste prematuro por adherencia. A lo largo del tiempo el volumen que puede cargar esta tolva se ve reducido por este efecto y su limpieza suele ser muy intensiva en el tiempo y costo.

Durante los últimos años, la opción de revestimiento de las tolvas de camiones con materiales de caucho e inclusive de metal, ha sido la opción más empleada, que ha logrado reducir el impacto de este desgaste y aumentar la vida útil de las superficies.

Sin embargo, existen diversos materiales termoplásticos como el PE 1000 UHMW Superlining (Polietileno de ultra alto peso molecular), que con el pasar de los años han ido reemplazando al caucho, debido a que tienen mejores propiedades; siendo altamente beneficiosas para el transporte de minerales a granel, pues son antiadherentes y resistentes al desgaste en comparación del caucho, lo cual facilita el flujo del mineral desde la tolva hacia el ingreso a la chancadora.

Sumando a ello, el PE-1000 UHMW Superlining podría inclusive llegar a tener el doble o triple de durabilidad, dependiente de las condiciones de uso e instalación.

Además de ello, al ser un termoplástico, este revestimiento no sufre oxidación ni corrosión, y su instalación suele realizarse a través de un sistema de anclaje perfectamente acondicionado a toda superficie.

“Es importante saber también que estas planchas de revestimiento no solamente pueden ser utilizadas en las tolvas de los camiones, sino también en los canales, cintas transportadoras, silos, tolvas de llenado, contenedores de residuos, dispositivos de alimentación, entre otros», contó Andrea Guerrero, jefa Comercial de Minería de Grupo Hidráulica.

Agregó que «con los plásticos de revestimiento, no existen incrustaciones y el flujo del material es más rápido debido a su mínimo coeficiente de fricción; además tiene otras propiedades como la resistencia a los rayos UV, resistencia química y un rango de temperatura que va desde -260°C hasta +80°C”.

Sin duda, conocer estas nuevas e innovadoras opciones para el recubrimiento de superficies, hará que nos mantengamos a la vanguardia y podamos ahorrar costos desde una primera instalación, aumentando las horas útiles de la operación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...