- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones...

Lucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones en 24 operativos

En la última semana de enero se realizaron interdicciones en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque.

Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. Del 25 al 31 de enero, la Policía Nacional del Perú y la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), en permanente coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, del Ministerio Público, realizaron 24 operativos de interdicción en nueve departamentos del país, en los que incautaron bienes y materiales avaluados en total en 41 502 418 soles.

Todas las acciones se efectuaron en el marco del Decreto Legislativo N° 1100, que regula la interdicción a la minería ilegal en todo el territorio nacional. La mayor cantidad de intervenciones se dio en Madre de Dios, donde la PNP llevó a cabo ocho operativos y la Dicapi, tres. También hubo operativos en Amazonas (3), Huánuco (2), Piura (2), La Libertad (2), Lima (1), Tumbes (1), Apurímac (1) y Lambayeque (1).



“El combate al flagelo que representa la minería ilegal no cesa. El Ejecutivo esta empeñado en erradicar esta actividad ilícita que depreda recursos naturales, contamina el medioambiente, atenta contra la salud de la población, crea forados en la economía peruana y genera delitos conexos como la trata de personas. Para ello estamos desplegando un trabajo articulado entre las Fuerzas Armadas, la Policía y la fiscalía”, expresó el premier Gustavo Adrianzén.

Foco en Madre de Dios

La Dicapi centró sus operaciones en Madre de Dios, específicamente en los ríos Malinowski, Pariamanu y Madre de Dios. En tanto, en ese departamento, la Policía actuó en la provincia de Tambopata, principalmente en los distritos de Inambari, Laberinto y Las Piedras. Asimismo, en Amazonas, la PNP intervino en dos oportunidades en el distrito de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui, y en el distrito de Magdalena, en Chachapoyas.

En las interdicciones se desarticularon al menos cinco bandas criminales dedicadas a esta actividad ilícita. En los operativos de interdicción se incautaron y destruyeron carritos mineros, bocaminas, mechas, detonadores mecánicos, balsas dragas, bombas de succión, moticicletas, galones de combustible, tolvas, cilindros metálicos, cargadores frontales, una miniván, cartuchos de emulsión, mechas de seguridad, balsas carrancheras y motores compresores, entre otros bienes y materiales.

El Ejecutivo, a través de la Comisión Multisectorial para la lucha contra la minería ilegal, liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), tiene planificado aplicar en este año una estrategia de combate a la minería ilegal que irá más allá de los operativos de interdicción, los cuales continuarán, y abarcará una mirada integral que dará relevancia a la formalización minera, la trazabilidad de materiales y explosivos, y el impulso de economías.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...