- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene...

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales.

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno suscriba compromisos de estabilidad jurídica que brinden confianza a las empresas mineras y les permitan continuar operando con normalidad durante la presente campaña electoral, sin afectar su desarrollo ni planes de inversión.

Castilla señaló que otro paso clave para asegurar el impulso del sector minero en el crecimiento económico del país es la aceleración en la entrega de permisos para proyectos estratégicos. Esto permitiría viabilizar un flujo de inversiones estimado en US$ 5,450 millones para 2025, lo que representaría un crecimiento real del 7.3% respecto al año anterior.

“El Perú necesita garantizar un entorno estable y predecible para el capital privado, especialmente en un contexto electoral donde la incertidumbre puede retrasar decisiones de inversión”, afirmó.

Asimismo, precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales y de la solidez del marco regulatorio que del calendario electoral.



Castilla también hizo un repaso histórico del comportamiento de la inversión minera en años electorales recientes. Recordó que en 2011, en plena campaña, la inversión privada creció de manera sostenida durante la fase de construcción de grandes proyectos; en 2016, tras los comicios, se registró una contracción del 43.5%, mientras que en 2021, a pesar de la pandemia y la incertidumbre política, la inversión minera aumentó en 23.1%.

Finalmente, enfatizó que la minería continúa siendo un motor clave para la economía nacional y que asegurar condiciones favorables para su desarrollo es fundamental para el crecimiento sostenido del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...