Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas.
Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se debatirá una propuesta clave para el sector minero peruano: la conformación de mesas de diálogo regionales con el objetivo de reactivar 39 proyectos mineros paralizados, que representan una inversión total de US$ 46,970 millones.
La iniciativa ha sido planteada por el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, quien explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas.
También puedes leer: Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025
Castilla precisó que los proyectos representan más del 70% de la cartera total del Ministerio de Energía y Minas (Minem), por lo que su activación significaría un impulso decisivo para la economía nacional y las comunidades involucradas.
La propuesta se basa en principios de diálogo social y buena gobernanza, y contempla el establecimiento de protocolos de monitoreo para asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos con las poblaciones locales en materia de infraestructura, empleo y servicios.
Durante MINPRO 2025, también se abordará el estado actual de la cartera de proyectos mineros del país, que, según cifras del Minem, supera los US$ 62,000 millones.
La inauguración del evento estará a cargo del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, quien también dará apertura a la VII Conferencia Internacional de Minería (CONFEMINA), espacio donde se debatirá el futuro de la minería sostenible y competitiva en el Perú.