- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Miguel Castilla: “Si en minería se replica lo que pasó en...

Luis Miguel Castilla: “Si en minería se replica lo que pasó en el sector agroexportador, estaremos condenándonos”

El extitular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, fue enfático en destacar que el sector minero peruano no debe ni puede correr el riesgo de medidas populistas ni de mayor inestabilidad política.

Durante su entrevista en Rumbo Minero TV, el economista recordó que la actividad minera genera el 60% de las divisas del país y representa un porcentaje importante del Producto Bruto Interno (PBI) y del empleo, especialmente, indirecto.

“Es un sector clave y si se replica lo que pasó en el sector agroexportador, la verdad que estamos condenándonos a un menor crecimiento y bienestar para la población. Creo que sería muy irresponsable que esta ola populista –que se ha iniciado en el Congreso– contamine el proceso electoral en curso y no se dé la espalda a un sector que ha explicado en gran parte del crecimiento económico y bienestar en las últimas décadas”, declaró.

Sobre la caída de las inversiones en minería en el 2020, Luis Miguel Castilla diseñó tres puntos. El primero se dio por la paralización de la industria en los primeros meses del estado de emergencia. “No hay un país que haya parado el 60% de su PBI, no hay antecedentes, creo que Haití y el Perú fueron los que más pararon en el mundo”, comentó.

El segundo motivo fue –según Castilla– las políticas de estímulos dirigidas más al sector formal y dejando de lado al sector informal de la economía; y como tercer punto fue la falta de claridad con respecto a las políticas a implementar por parte del Gobierno de turno.

“No podemos matar a las gallinas de los huevos de oro; además, tenemos que aprovechar que tenemos esta riqueza (minera) que no la tienen otros países para salir del hoyo. No hay que equivocarnos, el 2021 es un año de rebote; a partir de 2022 el crecimiento será muy por debajo de lo que se requiere. Entonces el crecimiento tiene que ser sostenido y la minería tiene un rol central”, resaltó.

Urgente de accionar

En Rumbo Minero TV, el exministro consideró necesario frenar los conflictos activos vinculados al sector minero. “Creo que lo más responsable es tratar de prever estas situaciones y no actuar de manera reactiva como lamentablemente ha sido una característica del Gobierno no solo del actual sino de los que le han precedido”, subrayó.

De igual manera, recomendó que la importancia de una estabilidad en las reglas de juego; especialmente cuando los precios de los commodities van a viabilizar muchas inversiones que por distintos motivos han estado parados.

“Hay que preservar lo bueno y ceñirnos al mejor estándar socioambiental para una explotación sostenida de los recursos naturales es vital y tal lo demuestra la experiencia en otros países que han sido exitosos en la materia”, puntualizó Luis Miguel Castilla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...