- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Miguel Castilla: “Si en minería se replica lo que pasó en...

Luis Miguel Castilla: “Si en minería se replica lo que pasó en el sector agroexportador, estaremos condenándonos”

El extitular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, fue enfático en destacar que el sector minero peruano no debe ni puede correr el riesgo de medidas populistas ni de mayor inestabilidad política.

Durante su entrevista en Rumbo Minero TV, el economista recordó que la actividad minera genera el 60% de las divisas del país y representa un porcentaje importante del Producto Bruto Interno (PBI) y del empleo, especialmente, indirecto.

“Es un sector clave y si se replica lo que pasó en el sector agroexportador, la verdad que estamos condenándonos a un menor crecimiento y bienestar para la población. Creo que sería muy irresponsable que esta ola populista –que se ha iniciado en el Congreso– contamine el proceso electoral en curso y no se dé la espalda a un sector que ha explicado en gran parte del crecimiento económico y bienestar en las últimas décadas”, declaró.

Sobre la caída de las inversiones en minería en el 2020, Luis Miguel Castilla diseñó tres puntos. El primero se dio por la paralización de la industria en los primeros meses del estado de emergencia. “No hay un país que haya parado el 60% de su PBI, no hay antecedentes, creo que Haití y el Perú fueron los que más pararon en el mundo”, comentó.

El segundo motivo fue –según Castilla– las políticas de estímulos dirigidas más al sector formal y dejando de lado al sector informal de la economía; y como tercer punto fue la falta de claridad con respecto a las políticas a implementar por parte del Gobierno de turno.

“No podemos matar a las gallinas de los huevos de oro; además, tenemos que aprovechar que tenemos esta riqueza (minera) que no la tienen otros países para salir del hoyo. No hay que equivocarnos, el 2021 es un año de rebote; a partir de 2022 el crecimiento será muy por debajo de lo que se requiere. Entonces el crecimiento tiene que ser sostenido y la minería tiene un rol central”, resaltó.

Urgente de accionar

En Rumbo Minero TV, el exministro consideró necesario frenar los conflictos activos vinculados al sector minero. “Creo que lo más responsable es tratar de prever estas situaciones y no actuar de manera reactiva como lamentablemente ha sido una característica del Gobierno no solo del actual sino de los que le han precedido”, subrayó.

De igual manera, recomendó que la importancia de una estabilidad en las reglas de juego; especialmente cuando los precios de los commodities van a viabilizar muchas inversiones que por distintos motivos han estado parados.

“Hay que preservar lo bueno y ceñirnos al mejor estándar socioambiental para una explotación sostenida de los recursos naturales es vital y tal lo demuestra la experiencia en otros países que han sido exitosos en la materia”, puntualizó Luis Miguel Castilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...