- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera: los anuncios del gobierno en el PDAC 2020

Luis Rivera: los anuncios del gobierno en el PDAC 2020

Esta semana en Toronto, Canadá, se realizó una nueva edición del PDAC, el mayor evento minero a nivel mundial, a donde asistió una importante delegación peruana, conformada por representantes del sector público y privado, vinculados al sector.

En dicho evento, las principales jurisdicciones mineras mostraron ante los miles de inversionistas sus mejores atributos con el objetivo atraer la mayor cantidad de capitales a sus respectivos territorios. Nuestro país no fue la excepción.

En el caso peruano, uno de los anuncios más significativos lo brindó la flamante ministra de Energía y Minas, quien dio a conocer las modificaciones que se están planteando al Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las actividades de explotación, transporte, almacenamiento minero y beneficio (Nº 005-2020-EM).

Así también, la titular del Minem se refirió a los cambios estimados al Reglamento de Protección Ambiental en Exploración Minera, que apuntan a optimizar los procedimientos administrativos y agilizar el flujo de inversiones en este rubro, tan golpeado en los últimos años (RM N° 071-2020-EM). En el 2019 las inversiones en exploración cayeron 13.6%.

Y es que las barreras burocráticas latentes no solo restan competitividad a nuestra industria minera, como señala el Índice de Competitividad Minera, presentado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, sino también podrían alejar a los potenciales inversionistas de nuestro país.

Por el contrario, una mayor predictibilidad y procesos más ágiles contribuirían a la llegada de más inversiones, sobre todo de aquellas destinadas a la búsqueda de nuevos yacimientos. Las exploraciones son la única manera de darle continuidad a nuestra industria minera.

En este punto es importante destacar el aporte de las inversiones mineras que empujaron el crecimiento de nuestra economía en los últimos años. Estas representan más del 13% de la inversión privada y son fundamentales en coyunturas adversas como la actual, bajo la incertidumbre del coronavirus.

Sin embargo, debemos mencionar también que desde el 2018 solo tres proyectos (Quellaveco, Mina Justa y Ampliación Toromocho), que van culminando su construcción, vienen sosteniendo las inversiones mineras. Estamos finalizando el primer trimestre del 2020 y aún el escenario es incierto para las inversiones mineras.

Esta situación nos preocupa sobre manera, puesto que proyectos mineros como Pampa de Pongo (Arequipa) y Michiquillay (Cajamarca), cuya construcción estaba programada para que iniciar entre este año y el 2023, podrían demorar un tiempo más, según informaciones publicadas en un medio de comunicación nacional.

En ese sentido, esperamos que los anuncios dados por el gobierno peruano recientemente en el PDAC 2020 se cristalicen y nos permitan atraer más inversiones, así como impulsar nuestras carteras de proyectos mineros, tanto de exploración como de construcción. Nuestro país lo necesita.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...