La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones.
El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede a electricidad y el 100% a internet, cifras destacadas que Lundin Gold atribuye al impacto de la minería responsable. Desde que la canadiense inició operaciones en Fruta del Norte en 2019, sus exportaciones suman US$4.000 millones. Solo en 2024 produjo 502.029 onzas de oro y en el primer semestre de 2025 ya acumula 256.746 onzas, en línea con su guía anual.
Ron Hochstein, presidente y director ejecutivo de Lundin Gold, anunció la exploración de un nuevo yacimiento a un kilómetro de Fruta del Norte. “Es un significativo nuevo descubrimiento. Estamos perforando en esa área para determinar qué tenemos ahí y avanzar con esto. Hemos aumentado nuestro presupuesto entre un 5 % y un 10 % este año para centrarnos en eso”, señaló. Aunque aún faltan meses para estimar el potencial, la empresa reafirma su compromiso con Ecuador.
También puedes leer:
Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros
Sobre la tasa minera implementada en el país, Hochstein aclaró: “La tasa minera no interfiere de ninguna manera con nuestros planes de crecimiento en Ecuador y apoyamos los esfuerzos del Gobierno, porque el enfoque de la tasa minera es combatir la minería ilegal”. El ejecutivo explicó que Lundin ya cumplió con sus obligaciones y destacó la diferencia entre empresas en producción y aquellas en etapas exploratorias.
¿Cuál es la estrategia de Lundin para seguir creciendo en Ecuador?
La compañía adelantó que evaluará participar en la reapertura del catastro minero para nuevas concesiones. “Definitivamente, dependiendo del proceso y de cómo se lleve estaremos buscando nuevas oportunidades”, afirmó Hochstein. El directivo resaltó que el éxito de la minera radicó en el compromiso asumido desde el inicio, el diálogo con comunidades locales y la visión de minería responsable. “Ecuador tiene esa gran oportunidad de cambiar la economía, ahí está el futuro del país”, concluyó.