La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación de imanes de alto rendimiento, empleados en tecnologías como vehículos eléctricos y turbinas eólicas. Con este logro, Lynas se posiciona como la primera empresa fuera de China en producir tierras raras pesadas a escala industrial, en un contexto marcado por las restricciones de exportación impuestas recientemente por el gobierno chino sobre estos materiales estratégicos.
El disprosio fue producido en la refinería Lynas Malaysia, que opera desde 2012 y hasta ahora se había concentrado en la separación de tierras raras ligeras, esenciales en dispositivos electrónicos y sistemas de defensa. A finales de abril, la compañía puso en funcionamiento un nuevo circuito de separación de tierras raras pesadas, que permitirá procesar hasta 1.500 toneladas anuales. Aunque no se ha revelado el volumen exacto de producción inicial, se prevé que en junio se sumará también la producción de terbio, otro mineral clave para tecnologías energéticas.
También puedes leer: BCRP: Déficit fiscal baja a 2.9% y se acerca a meta anual
La materia prima utilizada en la planta proviene del yacimiento Mt. Weld, situado en Australia Occidental, uno de los depósitos más ricos del mundo con aproximadamente dos millones de toneladas de óxidos de tierras raras en reservas. La CEO de Lynas, Amanda Lacaze, destacó que la producción conforme a las especificaciones técnicas representa un paso crucial para diversificar la cadena de suministro global. También informó que ya han iniciado conversaciones con clientes potenciales en Japón, Estados Unidos y Europa interesados en asegurar un suministro estable y no dependiente de China.
Paralelamente, la empresa está avanzando en la construcción de una nueva refinería en Texas, Estados Unidos, aunque ha advertido que para completar el proyecto podrían requerir apoyo financiero del gobierno estadounidense.