- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación de imanes de alto rendimiento, empleados en tecnologías como vehículos eléctricos y turbinas eólicas. Con este logro, Lynas se posiciona como la primera empresa fuera de China en producir tierras raras pesadas a escala industrial, en un contexto marcado por las restricciones de exportación impuestas recientemente por el gobierno chino sobre estos materiales estratégicos.

El disprosio fue producido en la refinería Lynas Malaysia, que opera desde 2012 y hasta ahora se había concentrado en la separación de tierras raras ligeras, esenciales en dispositivos electrónicos y sistemas de defensa. A finales de abril, la compañía puso en funcionamiento un nuevo circuito de separación de tierras raras pesadas, que permitirá procesar hasta 1.500 toneladas anuales. Aunque no se ha revelado el volumen exacto de producción inicial, se prevé que en junio se sumará también la producción de terbio, otro mineral clave para tecnologías energéticas.



La materia prima utilizada en la planta proviene del yacimiento Mt. Weld, situado en Australia Occidental, uno de los depósitos más ricos del mundo con aproximadamente dos millones de toneladas de óxidos de tierras raras en reservas. La CEO de Lynas, Amanda Lacaze, destacó que la producción conforme a las especificaciones técnicas representa un paso crucial para diversificar la cadena de suministro global. También informó que ya han iniciado conversaciones con clientes potenciales en Japón, Estados Unidos y Europa interesados en asegurar un suministro estable y no dependiente de China.

Paralelamente, la empresa está avanzando en la construcción de una nueva refinería en Texas, Estados Unidos, aunque ha advertido que para completar el proyecto podrían requerir apoyo financiero del gobierno estadounidense.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...