- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacro Región Norte recibió S/. 1,707.7 millones por canon

Macro Región Norte recibió S/. 1,707.7 millones por canon

Los ingresos por concepto de canon (minero, gasífero, hidroenergético, pesquero y forestal) para la Macro Región Norte ascendieron a S/. 1,707.7 millones en el 2014, suma que representó el 74,4% del total transferido por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a los gobiernos regionales y locales de esta parte del país (S/. 2,295.1 millones), según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Cabe destacar que el 41,8% de los recursos del canon, es decir, S/. 713.8 millones, fue explicado por el canon minero.

En el 2014 los gobiernos regionales y locales de la Macro Región Norte recibieron el 24% de las transferencias de canon minero a nivel nacional. En La Libertad y Cajamarca estas transferencias representaron el 14,5% y 13,8% del presupuesto de sus gobiernos locales, respectivamente, y el 6% y 5,9% de sus gobiernos regionales, respectivamente.

En tanto el presupuesto para gasto con los recursos transferidos por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones alcanzó los S/. 3,270.7 millones. Este presupuesto incluye la transferencia anual y los saldos de balances de años anteriores. La ejecución presupuestal de estos recursos fue de 76,8%.

El CIE de PERUCÁMARAS señala que Piura explicó las mayores transferencias por concepto de canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones: S/. 829 millones (equivalente al 36,1% del total de recursos).

Las regiones de Cajamarca, La Libertad, Tumbes y Lambayeque registraron los menores ingresos: S/. 586.6 millones (25,6%), S/. 529.1 millones (23,1%), S/. 269.9 millones (11,8%) y S/. 80.5 millones (3,5%), respectivamente.

Piura

En el 2014, las transferencias correspondientes a canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a los gobiernos subnacionales de Piura sumaron S/. 829 millones, lo que representó un aumento de 7,9% con relación al año anterior. El 70,7% de dicho monto correspondió al canon y sobrecanon petrolero.

El gobierno regional recibió transferencias por S/. 184.4 millones, equivalentes al 22,2% del total de recursos. Las transferencias por canon gasífero ascendieron a S/. 590.9 millones. El presupuesto para gastos con dichos ingresos fue de S/. 182,4 millones, del cual se ejecutó el 75,5%.

Mientras que los gobiernos locales obtuvieron S/. 644.6 millones; es decir, el 77,8% de los recursos para esta región. Las transferencias por canon gasífero totalizaron S/. 1,772.6 millones. El presupuesto para gastos con estos recursos fue de S/. 829.9 millones y se ejecutó el 79,7%.

Cajamarca

Por su parte, los ingresos obtenidos por los gobiernos subnacionales de Cajamarca ascendieron a S/. 586.6 millones; es decir, 26% menos que el 2013. El 59,9% de estos recursos correspondió al canon minero.

El gobierno regional recibió transferencias por S/. 130.7 millones (22,3% del total transferido). Los ingresos por canon minero ascendieron a S/. 87.9 millones. El presupuesto financiado con estos recursos fue de S/. 190.5 millones, del cual se ejecutó el 79,4%.

En tanto los gobiernos locales recibieron S/. 455.9 millones como transferencias (77,7%). Los recursos por canon minero totalizaron S/. 263.6 millones. El presupuesto para gastos con dichos ingresos fue de S/. 792.3 millones y se ejecutó el 78,2%.

Esta región es la segunda mayor productora de oro del país. También produce cobre y plata.

La Libertad

Los gobiernos regional y locales de La Libertad alcanzaron la suma de S/. 529.1 millones en transferencias el año pasado, lo que significó un aumento de 22,9% respecto al 2013. El 67,7% de estos recursos correspondió al canon minero.

Los ingresos del gobierno regional por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones ascendió a S/. 97.8 millones, equivalentes al 18,5% de lo que correspondió a los gobiernos subnacionales en esta región. Las transferencias de canon minero ascendieron a S/. 88.7 millones. El presupuesto financiado con estos recursos fue de S/. 132.3 millones, de los cuales se ejecutó el 57%.

Los gobiernos locales recibieron S/. 431.3 millones como transferencias (81,5%). Las transferencias por canon minero totalizaron S/. 269.5 millones. El presupuesto financiado con estos ingresos fue de S/. 710.5 millones y se ejecutó el 74,7%.

La Libertad es la principal región productora de oro en el país. En el 2014, la tercera parte de la producción nacional de oro correspondió a esta región. También produce plata, plomo, zinc y cobre.

Tumbes

Los gobiernos subnacionales de la región Tumbes recibieron transferencias por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones que ascendieron a S/. 269.9 millones, registrando un incremento de 28,3% frente al 2013. El 79,1% de dicho monto correspondió al canon y sobrecanon petrolero.

Así, el gobierno regional obtuvo ingresos por S/. 80.4 millones (29,8% del total transferido). El presupuesto financiado con estos recursos fue de S/. 83.6 millones, de los cuales se ejecutó el 84,8%.

En tanto los gobiernos locales recibieron S/. 189.5 millones; es decir, el 70,2% de los recursos correspondientes a esta región. El presupuesto para gastos con estos ingresos fue de S/. 233.4 millones y se ejecutó el 79,3%.

La producción de la empresa BPZ en el Lote Z-1, que abarca territorios de Piura y Tumbes, fue de 14.8 millones de barriles de petróleo crudo en el 2014, 7,1% más que el año anterior.

Lambayeque

Por su parte, los ingresos obtenidos por los gobiernos subnacionales de Lambayeque sumaron S/. 80.5 millones, lo que significó un incremento de 67,5% con relación al año anterior. El 79% de dicho monto correspondió al canon minero.

El gobierno regional recibió transferencias por S/. 4 millones (5% del total de recursos). El 99,7% de dicho monto se debió a las participaciones del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel). El presupuesto financiado con dichos ingresos fue de S/. 5.2 millones, de los cuales se ejecutó el 11,1%.

Mientras que los gobiernos locales obtuvieron S/. 76.5 millones (95%). El 62,7% de dicho monto estuvo constituido por recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal. El presupuesto financiado con estos ingresos fue de S/. 110.6 millones y se ejecutó el 71,1%.

El único mineral metálico producido en esta región en el 2014 fue el oro. Esta región tuvo la menor participación en su producción.

Sobre la base de este informe que demuestra que las regiones no utilizan adecuadamente las transferencias que reciben por concepto de canon, PERUCÁMARAS hace un llamado a los gobiernos subnacionales del país para que ejecuten estos recursos a fin de financiar obras de infraestructura de impacto social.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...