- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNicaragua: Mako Mining intercepta 98,5g/t de oro y 66,3g/t de plata en...

Nicaragua: Mako Mining intercepta 98,5g/t de oro y 66,3g/t de plata en San Albino Suroeste

Además, la compañía completó un programa de perforación de reconocimiento para probar la mineralización a lo largo de una falla principal.

Mako Mining Corp. informó los resultados adicionales de perforaciones de alta ley en un área ubicada aproximadamente a 50 metros  al suroeste de las actuales operaciones mineras a cielo abierto en el Pozo Oeste de San Albino en el norte de Nicaragua.

La perforación reciente se ha centrado en la mineralización de oro de alta ley cerca de la superficie en el área del tajo SW dentro y cerca de los límites del tajo actualmente permitidos. Los resultados de la perforación en esta área confirman múltiples zonas poco profundas de alto grado. En 2022, se completó un total de 16 472 m en 126 pozos de perforación en el área SW Pit.

Los aspectos más destacados de las intersecciones seleccionadas de la mineralización de oro de alta ley incluyen:

  • 98,50 g/t de oro y 66,3 g/t de plata en 1,9 m (ancho real estimado: «ETW») incluyendo 168,30 g/t Au y 110,0 g/t Ag sobre 1,1 m
  • 52,66 g/t Au y 47,2 g/t Ag sobre 2,0 m (1,9 m ETW) incluyendo 78,14 g/t Au y 69,6 g/t Ag sobre 1,2 m
  • 31,32 g/t Au y 76,1 g/t Ag sobre 1,3 m (1,1 m ETW)
  • 24,35 g/t Au y 31,0 g/t Ag en 2,1 m (1,6 m ETW)

«El SW Pit se perfila como una zona poco profunda de alta ley dentro de 50-100 m de las operaciones mineras en San Albino. El año pasado pudimos extender la zona mineralizada debajo de nuestra minería taller del contratista, al alcanzar 42,9 g/t Au sobre 4,1 m ETW a 36 m de la superficie, y ahora hemos podido extender esta zona con múltiples intersecciones de alto grado, sobre anchos superiores al promedio, a lo largo del rumbo y buzamiento hacia arriba y hacia abajo. Actualmente, existe un recurso mínimo en SW Pit, que la Compañía está en proceso de actualizar, y nuestro objetivo es comenzar a explotar SW Pit en el transcurso de los próximos meses», afirmó Akiba Leisman, director ejecutivo de Mako.

Detalles de las intersecciones seleccionadas:

Se diseñaron varios pozos para probar la continuidad de la mineralización a lo largo del rumbo y el buzamiento del pozo de perforación diamantina SA22-615 (ver el plan de perforación adjunto) que intersectó tres zonas poco profundas: una zona superior de 1,44 g/t Au y 30,7 g/t Ag sobre 0,50 m a 30 m bajo la superficie, una zona principal de alta ley de 42,91 g/t Au y 38,3 g/t Ag sobre 4,50 m (4,1 m ETW) a 36 m bajo la superficie, y una zona inferior de 15,68 g/t Au y 7,4 g/t Ag sobre 1,90 m (1,9 m ETW) a 60 m por debajo de la superficie (consulte el comunicado de prensa del 21 de junio de 2022).

El pozo de perforación SA22-692 interceptó un intervalo de mineralización de oro cerca de la superficie de alta ley de 98,50 g/t Au y 66,3 g/t Ag sobre 1,9 m (ETW), 39 m por debajo de la superficie (consulte la sección transversal adjunta y el plano del pozo de perforación). Esto corresponde a la zona principal intersectada en el pozo SA22-615 aproximadamente 57m buzamiento arriba.

SA22-689 interceptó 52,66 g/t Au y 47,2 g/t Ag sobre 2,0 m (1,9 m ETW), aproximadamente 64 m bajo la superficie y 3,55 g/t Au y 12,1 g/t Ag sobre 2,3 m (1,5 m ETW), en una distancia vertical de 46m desde la superficie. Este pozo interceptó la zona inferior aproximadamente 14 m echado abajo de SA22-615.

La perforación diamantina SA22-676 interceptó 31,32 g/t Au y 76,1 g/t Ag sobre 1,3 m (1,1 m ETW), aproximadamente a 35 m de la superficie, y la perforación diamantina SA22-673 interceptó 24,35 g/t Au y 31,0 g/t Ag sobre 2,1 m (1,6 m ETW), 22 m desde la superficie. Ambos pozos fueron perforados para probar la continuidad del rumbo de la zona mineralizada superior encontrada en el pozo SA22-615. Las intersecciones de perforación están ubicadas a 124m y 104m respectivamente a lo largo del rumbo.

Además, la Compañía completó un programa de perforación de reconocimiento para probar la mineralización a lo largo de una falla principal con dirección NW en un área sin perforación previa.

Se completaron ocho perforaciones diamantinas, tres perforaciones interceptaron intervalos mineralizados por encima de una ley de corte interna (1,0 g/t Au). El resto de los pozos de perforación interceptaron áreas perturbadas por fallas y/o fueron intruidas por diques andesíticos tardíos a la profundidad proyectada. La Compañía tiene la intención de continuar probando la extensión proyectada más hacia el suroeste.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...