MINERÍA. Mañana vence el plazo para enviar comentarios o sugerencias para el IGAFOM. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recuerda que hasta el viernes 9 de junio recibirá los comentarios y/o sugerencias para el proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias para el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal – IGAFOM.
«En el marco del Proceso de Formalización Minera Integral, esta norma tiene por objeto establecer disposiciones reglamentarias para el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal – IGAFOM», informó el MEM.
Agregó que el presente dispositivo es de aplicación a los mineros informales con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera, a cargo de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, a nivel nacional.
Se debe tener presente que el IGAFOM es un instrumento de gestión ambiental de acción inmediata y de carácter extraordinario conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 1336, cuya aprobación constituye un requisito para la culminación del proceso de formalización minera integral, y que tiene como objetivo adecuar las actividades de la pequeña minería y de la minería artesanal a las normas ambientales vigentes, según corresponda.
«Mediante el IGAFOM, el minero informal adopta las medidas ambientales para identificar, controlar, mitigar, y/o prevenir los impactos ambientales negativos de la actividad minera que desarrolla, así como para establecer las medidas de cierre, según corresponda. Asimismo, se encuentra sujeto a un procedimiento de evaluación previa y contempla los aspectos correctivo y preventivo, los cuales cuentan con formatos de declaración jurada para su presentación», recordó el MEM.
Cabe precisar que el IGAFOM contiene un cronograma de implementación de medidas de remediación y manejo ambiental, las cuales son objeto de supervisión y fiscalización por la autoridad competente.
Asimismo, el MEM precisó que la presentación de documentos por parte de los mineros informales y la emisión de los actos administrativos por parte de las autoridades competentes, para efectos de la evaluación del IGAFOM, se realiza a través del Sistema de Ventanilla Única.
(Foto referencial)
(TCP)