- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaManpower: Gerentes y superintendentes de mina son los puestos claves de la...

Manpower: Gerentes y superintendentes de mina son los puestos claves de la industria

En la industria minera, se dice que todos los puestos son importante pero destaca la relación del crecimiento del sector minero con las oportunidades laborales, afirma Danitza Salas, gerente Región Sur de ManpowerGroup.

“A más inversión, más puestos de trabajo, pues este sector genera alrededor de 250 mil puestos, teniendo un efecto multiplicador de 6.5 veces, por lo que hablamos de más de un millón de empleos directos e indirectos, que generan un impacto positivo en los sectores de logística, transporte, industria y agricultura, ayudando a superar la crisis”, explica.

¿Cuáles son los puestos claves que debe cuidar el sector minero, pues ayudarán estratégicamente a revertir la crisis?

Si queremos señalar dónde está el core business, es decir, dónde está el sector profesional más importante, tenemos que referirnos a los gerentes y superintendentes de Operaciones Planta, Mantenimiento y Planeamiento mina, destacando esta última, que controla proyecciones de los ingresos, inversiones y costos operativos calculados para todo el ciclo de vida útil de la mina, con lo cual se obtiene el flujo de caja del negocio, porque ellos dan el marco general del proyecto y los lineamientos principales bajo el cual deben medir el proyecto, el costo de la inversión vs su proyección de retorno.

¿Qué otra área es vital cuidar?

En esta coyuntura, la gerencia de RRHH, que incluye el área de bienestar social, ha tomado una gran relevancia y se está comenzando a poner más atención en el bienestar del personal y, adicionalmente, desde el área de seguridad y salud, debido a los altos estándares internacionales y sobre todo el cumplimiento de la normas legales. Si estos no se respetan, no se puede realizar actividad alguna. Además, hay que considerar el bienestar físico y el bienestar psicológico del personal, que son dos variables ligadas a la producción.

¿Qué especializaciones o estudios son adecuados para potenciar a estos perfiles mencionados?

Indudablemente un profesional con maestría o especialización es mucho más atrayente para el empleador y cobra mayor relevancia. Según la tendencia de ofertas laborales expuesta por el MEF, se espera que, con el crecimiento y reactivación en los siguientes meses, multiplique y genere necesidad de talento en este rubro.

Además, los estudios o capacitaciones que ayudan a las personas a desarrollar sus habilidades, están vinculados a maestrías y especializaciones en rubros como Operaciones, Mantenimiento y Planeamiento, las cuales siempre son valoradas. Últimamente también se valora mucho los programas de desarrollo de habilidades blandas, como coaching, programas de liderazgo, desarrollo de habilidades estratégicas, etc. Con respecto a las especialidades en operaciones, aquí se aprecia mucho las capacitaciones técnicas que ayudan a alcanzar la excelencia operativa.

Por otro lado, para los especialistas de planeamiento valen mucho los sólidos conocimientos y experiencia en métodos de minado subterráneo y superficial; costos, topografía minera, diseño de minas, sistemas de ventilación, seguridad minera y medio ambiente, geomecánica y geología estructural. Sin dejar de lado el dominio de softwares de minería y otros: CAD, SAP, Base de Datos, Mine Sight, Data Mine, Surpac, Autocad, etc., e inglés avanzado.

¿Cuál es el sueldo promedio de estos puestos en el sector minero?

No se puede hablar de un promedio, pues varían mucho porque se tiene diferentes escalas. Así, por ejemplo, los gerentes ganan entre S/20,000 y S/40,000, y los superintendentes entre S/15,000 y S/25,000.

Por otra parte, ¿qué están haciendo las mineras a nivel organizacional para gestionar el estrés de sus trabajadores en planta y garantizar la productividad en las operaciones?

Para tratar el estrés, dentro del campamento se han implementado planes de contención emocional, no solo para el personal sino para las familias, pues si el entorno del trabajador es estable, el trabajador esta más contento y es más productivo. Por esta razón es que se han mejorado las instalaciones para que los regímenes largos sean cómodos, programando actividades de entretenimiento disponibles en el mismo campamento, así como charlas de salud, nutrición, etc. Y para las familias hay actividades centradas en los niños y amas de casa, siempre reforzando temas de prevención y protección.

¿Qué aportes desea realizar como experta en la gestión de talento en esta industria?

La minería se ha caracterizado por ser una industria que invertía en tecnología e innovación si estaban ligadas a las operaciones mina, pero en áreas accesorias esto no era una prioridad. Ahora es muy importante que todas las áreas puedan incluir herramientas tecnológicas para facilitar la operatividad, por eso se está generando mucha más apertura frente a los nuevos startups en diferentes áreas de operación y que permitan tener el analitycs, o análisis inteligente, de sus procesos.

Por otro lado, creo que es importante invertir en la gestión de desempeño, no solo potenciando la capacidad técnica, que esto sí se hace, sino fomentando el desarrollo integral del trabajador. Este sería un gran aporte, no solo a la empresa sino a la sociedad en general.

*fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...