- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaManuel Fumagalli es el nuevo presidente de la SNMPE para el periodo...

Manuel Fumagalli es el nuevo presidente de la SNMPE para el periodo 2019-2020

MINERÍA. Manuel Fumagalli es el nuevo presidente de la SNMPE para el periodo 2019-2020. Es indispensable la búsqueda de consensos entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado para promover políticas y medidas que contribuyan a afianzar el desarrollo y competitividad del país, señaló Manuel Fumagalli Drago, al asumir la presidencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Manuel Fumagalli, quien en la actualidad es director ejecutivo de la empresa minera Barrick Perú, fue nombrado presidente de la SNMPE para el período 2019–2020 por el nuevo Consejo Directivo del gremio.

En acto desarrollado en la sede del gremio minero energético, Fumagalli Drago recibió el cargo de manos de su antecesor Luis Marchese Montenegro.

Asimismo, fueron elegidos como vicepresidentes: José Augusto Palma (sector Minero), Jorge Olazábal Gómez de la Torre (sector Hidrocarburos) y Rosa María Flores-Aráoz Cedrón (sector Eléctrico).

El presidente electo de la SNMPE afirmó que para asegurar la confianza de los inversionistas en el país y atraer mayor inversión, se debe garantizar la vigencia de reglas claras, estables y predecibles en el tiempo, es decir, estabilidad jurídica y Estado de Derecho.

“El Perú tiene que aprovechar sus fortalezas, poniendo en valor sus recursos naturales a fin de cerrar las brechas social existentes y generar prosperidad y bienestar en beneficio de todos los peruanos”, comentó.

El sector minero energético – anotó- seguirá apuntalando la descentralización productiva y trabajando como socio estratégico del Estado peruano con el objetivo de dinamizar las economías regionales, a través de encadenamientos productivos que generen empleo formal y digno.

Fumagalli manifestó que su gestión se basará en aspectos fundamentales como el fortalecimiento del gremio minero energético dada la relevancia que tienen los sectores que representa como motores de desarrollo del país, así como en la promoción de las inversiones en minería, hidrocarburos y electricidad.

PERFILES PROFESIONALES

MANUEL FUMAGALLI DRAGO (Presidente SNMPE)
Es abogado graduado de la Universidad Católica del Perú, con Magister en Derecho Ambiental y Recursos Naturales (LL.M.) por la Universidad de Denver, Colorado USA. Se unió a Barrick Perú en el año 2004 y su trayectoria incluye la gerencia legal en el país y posteriormente la Dirección Legal a nivel regional de Barrick para Sudamérica, con base en Santiago de Chile. En el 2013 asumió la posición de director ejecutivo de Barrick Perú, cargo que ocupa hasta la fecha. Asimismo, es y ha sido miembro en los directorios de diversas entidades vinculadas al sector.

JOSÉ AUGUSTO PALMA (Vicepresidente sector Minero)
Es graduado en Derecho en la Georgetown University y en la Universidad Iberoamericana de México. Actualmente, es vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Hochschild, empresa minera a la que ingresó a trabajar en el año 2006.En esta compañía también ocupó el cargo de senior asesor del Comité Ejecutivo. En los Estados Unidos trabajó 13 años en el área legal, siendo socio del bufete de abogados de Swidler Berlin y funcionario del Banco Mundial.

ROSA MARÍA FLORES – ARAOZ CEDRÓN (Vicepresidente sector Eléctrico)
Estudió Economía en la Universidad de Lima y tiene una maestría en ciencias económicas aplicadas, con mención en economía de negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es CEO de las empresas del grupo Inkia Energy en Perú (Kallpa y Samay I) desde julio de 2015. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector electricidad. También fue CEO Adjunto de Kallpa de 2011 al 2015, gerente comercial de Edegel S.A. del 2007 a 2010 y directora de Regulación del Grupo Endesa en el Perú durante el mismo período. Trabajó en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía desde 1999 hasta 2006 en distintos cargos, siendo el último, gerente del sector Eléctrico.

JORGE OLAZÁBAL GÓMEZ DE LA TORRE (Vicepresidente sector Hidrocarburos)
Es administrador de empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con un posgrado en Dirección Comercial en la Universidad de Piura y una especialización en Marketing en la Escuela de Postgrado ESAN. Es director general de Cálidda desde mayo del 2016. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector hidrocarburos ocupando posiciones gerenciales. Se ha desempeñado como gerente general de la unidad de negocio de GLP de Primax S.A., gerente de nuevas energías en Repsol Perú y gerente general en Incamotors.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...