- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaManuel Fumagalli: Tía María y segundo tajo de Las Bambas deberían estar...

Manuel Fumagalli: Tía María y segundo tajo de Las Bambas deberían estar en lista de los próximos proyectos a iniciar construcción

Manuel Fumagalli, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), consideró que en la lista de proyectos que maneja el Ministerio de Energía y Minas deberían ya estar considerados con una fecha estimada de inicio los proyectos Tía María y el segundo tajo de Las Bambas.

Fue durante su participación en el VI Peru Mining Business que recordó que la inversión minera viene siendo sostenida por tres proyectos: Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho; y es clave seguir avanzando, porque ya van dos años (2019 – 2020) que no existen proyectos de envergadura que se pongan valor y eso afecta el crecimiento orgánico sostenible que ha conseguido el Perú en las últimas dos décadas.

Según refirió, además, de los proyectos que están actualmente en construcción, hay once proyectos adicionales que se les ha puesto fecha de inicio estimada de construcción. “Vemos que [los proyectados para 2020] no saldrán este año, pero debemos asegurar que se activen en los siguientes años de manera inmediata”, apuntó.

Asimismo, hizo un llamado para que se consideren a dos importantes proyectos: Tía María y el segundo tajo de Las Bambas. “Hay otros que deben estar mencionados, como Tía María, que está listo para salir y puede movernos la aguja del PBI en 0.5 %, generar miles de puestos de trabajo y diversificar la economía del sur del país. No podemos dejar de ponerlos en esta relación de proyectos, justamente para tener señales y fomentar la inversión”, recalcó.

Refirió que otro proyecto que no se lista y es clave es el desarrollo es el segundo tajo de Las Bambas, ya que permitirá mantener producción. “Si no sale este proyecto no se mantendrá producción, y Las Bambas representa alrededor del 0.9% del PBI, no podemos dejar de fomentar la inversión”, comentó en exclusiva para todos los participantes del VI Peru Mining Business, evento organizado por el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero.

Minería eje de crecimiento

Durante otro momento de su exposición, el Presidente de la SNMPE, resaltó el papel preponderante del sector minero en el crecimiento orgánico logrado por el Perú en las últimas décadas.
Recordó que la minería tiene un gran peso en el PBI, siendo que, en los últimos diez (10) años, ha representado el 58% de las exportaciones nacionales y alrededor del 20% de la recaudación de las empresas.

“La minería responsable cumple con pagar sus impuestos y esto genera beneficios como canon que luego va a las regiones. Además, genera un efecto dinámico en la economía, por cada empleo directo se generan seis indirectos, lo cual fomenta la dinámica, sobre todo en este periodo en que la minería ha sido pieza fundamental en la inversión”.

Aporte en la última década

En los últimos diez años el sector minero invirtió más de 59 mil millones en proyectos e inversión minera, y esto es clave para sostener el crecimiento y la reactivación que necesitamos a causa de la pandemia.

“El año pasado la inversión privada fue el 80% de la inversión total, y de ese porcentaje el 15% fue minería. Si queremos una reactivación esta debería crecer en los siguientes años. Para este año se estima que ese 15% suba a un 16% y eso será clave”, apuntó Fumagalli Drago.

“En las últimas dos décadas la inversión minera total ha sido de alrededor de 63 mil millones de dólares, y todos esos proyectos han generado trabajo y crecimiento para las regiones donde se ubican dinamizando las economías”, explicó.

“En el mismo periodo vemos un crecimiento de exportaciones. En el 2001 se exportaba 3 mil millones y en el 2019 son 28 mil millones de dólares”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...