- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarcobre: “Mina Justa ha sido un proceso largo, en el que se...

Marcobre: “Mina Justa ha sido un proceso largo, en el que se tomaron decisiones adecuadas para su desarrollo”

En exclusiva en Rumbo Minero TV, el gerente general de Marcobre, Enrique Rodríguez, comentó los retos y logros que la empresa ha alcanzado para el desarrollo de Mina Justa, el proyecto minero ubicado en Ica.

“Mina Justa en efecto ha sido un proceso largo; pero creo que se han tomado las decisiones adecuadas para su desarrollo con las mejores prácticas de preparación, análisis y planificación del proyecto. La planificación fue todo un desafío de nuestros estándares para desarrollar el proyecto que han dado frutos positivos”, manifestó Enrique Rodríguez.

En esa línea, el ejecutivo comentó que uno de los desafíos que se ha venido superando adecuadamente ha sido la pandemia del COVID-19, esto debido a una puesta en marcha de protocolos sanitarios orientados a salvaguardar la salud y la integridad del personal.

“Ha sido un reto tener que llegar no solamente a terminar la construcción sino incluso en comisionamiento, que es justamente las pruebas tanto de fin de construcción como para puesta en marcha y que normalmente requiere la presencia de especialistas del extranjero. Sin embargo se ha aprovechado tecnología existente de modo virtual y con visores especiales, que han permitido tener en línea a los especialistas desde sus casas apoyándonos y mirando los ajustes necesarios para la puesta en marcha”, explicó en Rumbo Minero TV.

Sobre las diversas innovaciones aplicadas en el proyecto minero, el ejecutivo de Marcobre destacó el uso de agua de mar para los procesos y la tecnología de lixiviación en piscinas, o también conocido como Vat, la cual si bien no es nueva a nivel mundial; sí requiere destacarla para el mercado peruano.

“La lixiviación en Vat es algo nuevo en el Perú y; además, a nivel mundial es la planta de lixiviación en Vat más grande del mundo para las dimensiones que tenemos, nosotros tenemos una batería de 15 Vats que no existe en otro lado del mundo”, subrayó.

Por otro lado, Enrique Rodríguez señaló que la adecuada planificación y el proceso muy disciplinado en el control de costos y avances planteados en la concepción y en el desarrollo del proyecto durante los años 2018-2019, trajo consigo que en el 2020 una proyección de ahorros importantes.

“Todo esto nos ha permitido que estamos terminando el proyecto en el mismo monto que anticipó y aprobó el directorio; es decir no ha habido un impacto en la inversión total que se indicó para el proyecto Mina Justa a inicios de 2018”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...