- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongresista María del Carmen Alva rechaza decreto que permite heredar inscripciones del...

Congresista María del Carmen Alva rechaza decreto que permite heredar inscripciones del Reinfo

Advirtió que esta disposición podría beneficiar a la minería ilegal y perpetuar la informalidad en el sector

La congresista María del Carmen Alva manifestó su firme rechazo al Decreto Supremo N°009-2025-EM, que permite la transferencia de inscripciones del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) mediante sucesión hereditaria.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Alva advirtió que esta disposición podría beneficiar a la minería ilegal y perpetuar la informalidad en el sector, una situación que —según señaló— no debe ser tolerada.

“La informalidad no puede heredarse como si fuera un bien familiar”, subrayó la legisladora, quien respaldó la moción de interpelación promovida por la bancada de Acción Popular.



La moción, respaldada por la firma de varios parlamentarios, plantea interpelar al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, por la implementación del controvertido decreto. Alva Prieto remarcó su compromiso con un sistema minero más ordenado, transparente y justo, y enfatizó la necesidad de evitar que el Reinfo sea utilizado como un mecanismo para legitimar actividades ilegales.

La iniciativa no cuenta únicamente con el respaldo de Alva. Otros congresistas de Acción Popular, como Wilson Soto, Elvis Vergara y Hilda Portero, también suscribieron la moción, en un intento por abrir un debate parlamentario en torno a las posibles consecuencias de la nueva normativa, la cual ha sido calificada por algunos sectores como una puerta abierta para la continuidad de la minería informal en el país.

La polémica en torno a la herencia del Reinfo ha ido en aumento. Diversos expertos y actores políticos han advertido que esta medida podría debilitar los avances alcanzados en materia de formalización minera. Con la interpelación, se espera que el Congreso examine en profundidad los efectos de esta normativa y su posible impacto en la lucha contra la minería ilegal en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...

Rodio liderará los precios entre los metales PGM en 2025, estima Metals Focus

El mercado de metales PGM experimentará variaciones clave en 2025, con alzas moderadas en los precios del platino y el rodio, y una caída en el valor del paladio, según un reciente informe de la consultora Metals Focus. Se...
Noticias Internacionales

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...

Ontario invertirá US$ 2.200 millones para fortalecer el rol de los pueblos indígenas en la minería

La mayor parte del dinero se destinará a garantías de préstamos que permitan a grupos empresariales indígenas invertir en proyectos mineros de Ontario. El gobierno de Ontario (Canadá) invertirá casi 3.100 millones de dólares canadienses (US$ 2.200 millones) para...