- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 40 mineras en informe de transparencia EITI sobre pagos e...

Más de 40 mineras en informe de transparencia EITI sobre pagos e ingresos al Estado

MINERÍA. Más de 40 mineras en informe de transparencia EITI sobre pagos e ingresos al Estado. La ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim destacó el trabajo tripartito del gobierno, las empresas extractivas y grupos de la sociedad civil, para promover y desarrollar transparencia mediante la publicación de los pagos que hacen las empresas extractivas y los ingresos que el Estado recibe de estas, a fin de contribuir a la gobernanza efectiva.

Así lo señaló durante la presentación del “VI Informe Nacional de Transparencia de Las Industrias Extractivas  EITI Perú 2015 – 2016″, realizado por la Consultora EY, en un conocido hotel de Surco.

“El Ministerio de Energía y Minas (MEM) encargado de promover la minería y la energía, tanto social como ambientalmente amigable, representa el 68% de las exportaciones de nuestro país. Un orgullo que implica un reto importante como Estado, una responsabilidad enorme en la que está nuestros ingresos, las transferencias que hacemos y sobre todo el uso responsable de estos recursos”, precisó.

“En ese sentido, esta iniciativa del EITI nos ayuda justamente a generar la confianza en toda la población, en la sociedad civil y a su vez nos legitima”, acotó la titular del MEM.

La titular del MEM agradeció el apoyo de la cooperación internacional, de las embajadas de Canadá, Alemania, Estados Unidos y Suiza, los invitó a difundir este informe y continuar en este proceso para el desarrollo de las comunidades más alejadas de nuestro país”, puntualizó.

Fernando Castillo, secretario técnico de la EITI Perú y titular de la Dirección General de Gestión Social del MEM, sostuvo que para la elaboración del VI Informe Nacional de Transparencia EITI Perú han participado 61 empresas extractivas (19 de hidrocarburos y 42 mineras).

“El periodo estudiado son los años fiscales 2015 y 2016 y la participación para el caso de la minería es mayor a 85% de la producción nacional, y para el hidrocarburo mayor a 90% de la producción nacional. Este informe contiene información sobre los pagos (tributarios y no tributarios) de empresas al Estado”, explicó.

Asimismo, Castillo indicó, que se ha elaborado los “Estudios Regionales de Transparencia  EITI de Moquegua, Piura y Arequipa 2014-2016”. En esta versión han participado 17 instituciones públicas de forma voluntaria (GORE’s, Universidades, y Gobiernos locales).Este estudio exponen información sobre las transferencias por canon, sobrecanon y regalías a gobiernos sub-nacionales. También se transparenta el gasto (uso) de estos recursos.

A su turno, Santiago Dondo, director regional para América Latina y el Caribe de EITI, sostuvo que esta iniciativa se “ofrece como una herramienta para lograr mayor transparencia, combatir la corrupción y lograr que los recursos públicos ayuden a una mayor gobernabilidad en nuestros países y  ayuden a que el desarrollo llegue a la gente que más lo necesite”.

Actualmente, existen 52 países implementadores de la iniciativa incluyendo al Perú, que en el 2012 obtuvo la categoría de “País Cumplidor”, convirtiéndose en el primer país a nivel de todo el continente americano en recibir esta calificación. También, en el 2016 fue país anfitrión de la VII Conferencia Mundial EITI.

*Vía: MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...