- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás del 35% de la inversión minera en Perú es de China

Más del 35% de la inversión minera en Perú es de China

MINERÍA. Más del 35% de la inversión minera en Perú es de China. A pesar de la desaceleración del crecimiento de su economía La República Popular China aún mantiene, a nivel global, el apetito por proyectos vinculados a recursos naturales.

El gigante asiático consume el 20% del combustible y recursos naturales del mundo y el 83% de sus empresas en América Latina están vinculadas a estos sectores; un dato importante es que, pese a ser un gobierno socialista, en su gran mayoría se trata de empresas estatales. Se practica sin sonrojo la economía de mercado. Así lo informa La República.

A inicios del actual Gobierno el presidente Pedro Pablo Kuczynski viajó a este país, a sabiendas que hoy la China es el principal socio comercial del Perú e importa en promedio por arriba de los US$ 7 mil millones por año, siendo el cobre (con más del 60% de nuestra canasta exportadora) el producto clave.

Xi Jinping, presidente chino, devolvió la visita a su par peruano tras lo cual se firmaron 18 convenios bilaterales que demuestran el interés de ambas naciones de seguir estrechando vínculos económicos, sobre todo en el campo minero.

Cartera minera

Actualmente China tiene más del 35% de la inversión minera en el Perú, bastante alejado de países que sobresalían hace una década atrás como EEUU y Canadá.

Según información del Ministerio de Energía y Minas, a enero de este año, las empresas chinas tienen comprometidos US$ 10.189 millones de inversión en siete yacimientos mineros, mayoritariamente cupríferos.

Así tenemos al proyecto Pampa del Pongo (Arequipa), Galeno (Cajamarca), Don Javier (Arequipa), Explotación de Relaves (Ica) y Río Blanco (Piura), así como las ampliaciones de Toromocho (Junín) y Marcona (Ica), además del proyecto Las Bambas (Apurímac).

Inversión responsable

De acuerdo a un informe elaborado por la Universidad de Boston («China en América Latina»), el aumento de esta inversión ha ido de la mano del incremento del conflicto social y medioambiental.

Paulina Garzón, directora de Iniciativa para Inversiones Sostenibles Chinas en América Latina (IISCAL), apuntó que durante la visita al Perú de Xi Jinping, se firmó el primer acuerdo ambiental de China con un país latinoamericano.

«Una de las razones de que este acuerdo se haya firmado podría ser porque China siente que debe mostrar que tiene un compromiso ambiental y social con el ambiente y las comunidades que están siendo afectadas por sus inversiones en el sector minero», dijo.

Sin embargo, Garzón acotó que un elemento por considerar es que los bancos y las empresas del gigante asiático han adoptado directrices ambientales y sociales para los préstamos e inversiones chinas en el exterior que, aunque no sean de carácter obligatorio, su incumplimiento tiene impactos en su capacidad de lograr crédito y autorizaciones de las propias entidades chinas para seguir realizando proyectos en el exterior.

Emily Greenspan, especialista de Oxfam, destacó que la política del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), conformado por 23 grandes empresas del sector presentes en más de 800 proyectos en el mundo, publicó la “Declaración de posición sobre la minería y los pueblos indígenas», donde tomó una posición muy clara en el respeto del Consentimiento Previo, Libre e Informado.

*Foto Referencial 

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...