- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás del 80% de mineros en vía de formalización trabaja en concesiones...

Más del 80% de mineros en vía de formalización trabaja en concesiones extinguidas o de terceros

Alberto Rojas, Director General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas señaló que la problemática de la pequeña minería y minería artesanal en el Perú tiene varios aspectos que hay que tomar en cuenta, y que a lo largo de los años ha pasado por un proceso evolutivo normativo y técnico.

Durante su participación en la Semana de la Ingeniería de minas 2021, Rojas indicó que actualmente más del 80% de mineros en vía de formalización trabaja en concesiones extinguidas o de terceros que no les pertenecen. “Eso es un problema álgido que lamentablemente se ha venido pateando y no se ha abordado”.

Sin embargo refirió que en el Minem vienen trabajando un proyecto normativo para tratar este tema. Allí se plantea que estas concesiones extinguidas -donde se ubican mineros informales- formen parte del fondo minero que se creó con el decreto legislativo 1336, el cual aún no se ha implementado.

“El fondo debe tener, entre otras funciones, la administración de estas concesiones extinguidas para que este fondo -con personalidad jurídica- suscriba contratos de explotación con los minero en vías de formalización. De esa forma puedan tener ese documento para poder formalizar sus actividades”.

Añadió que esto sería importante porque el fondo puede tener un mecanismo de renovación de ese contrato a partir del cumplimiento de las medidas ambientales y de seguridad sobre su área de trabajo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute)...

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...