- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás exigencias tecnológicas y de habilidades blandas para el nuevo perfil del...

Más exigencias tecnológicas y de habilidades blandas para el nuevo perfil del ingeniero minero

Otra característica que debe tener el nuevo perfil del ingeniero minero es contar con el idioma quechua.

En la última edición del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se analizó y debatió sobre el perfil del nuevo ingeniero minero.

Así, durante su exposición Christian Obregón, becarios del IIMP, sostuvo que como la transformación de la minería ha pasado de ser manual, mecanizada, telerremota y -actualmente- a trabajar bajo un modelo autónomo; exige contar datos.

“Lo importante de tener la mayor cantidad de datos es que tenemos mayor conocimiento y con eso tomamos decisiones en un escenario de menor riesgo. Entonces, la minería es una industria que no está ajena al riesgo; por ello cuando queremos optimizar sus procesos es importante tomar decisiones en un escenario de menor riesgo posible”, expuso.

En ese sentido, señaló que frente a un mundo digital se requiere tener sólidos conocimientos analíticos que permitan incentivar el pensamiento crítico, ser autodidacta y ser creativo.

“Tenemos que aprender a aprender es una característica importante en estos tiempos porque con la velocidad que avanza la tecnología no sabemos cuáles serán los nuevos puestos; entonces no podemos esperar a tener una formación académica para ese puesto; entonces deberíamos impulsar nuestras habilidades siendo autodidactas”, manifestó.

Asimismo, resaltó que, además de contar con capacidades técnicas –en las que incluye dominar idiomas extranjeros–, el nuevo ingeniero minero requiere contar con habilidades blandas como la capacidad de adaptabilidad.

«Como este mundo digital avanza a una velocidad rápida, necesitamos que el profesional sea flexible a estos cambios que podamos experimentar a nivel tecnológico y digital. Así como la colaboración y el trabajo en equipo; y definitivamente la comunicación. Hemos pasado de una comunicación presencial a una transición virtual; por ello, se debe optimizar la forma de cómo nos comunicamos”, comentó.

Por su parte, Yajaira Mosqueira, Ingeniera de Planeamiento de Antamina, enfatizó que las empresas siempre han impulsado el generar ideas entre su personal así como el adquirir tecnologías de adaptación; pero también sostuvo la necesidad de promover las habilidades blandas.

“Debemos ser conscientes que salir de nuestra zona de confort conlleva una curva en la cual no todos estamos listos o preparados para adaptarnos a esos cambios. Esto aplica para todo; es decir aprender nuevos cursos, adquirir nuevas habilidades, trabajar en minas más modernas. Y si bien las máquinas pueden hacer análisis predictivos, pero es nuestra humanidad es algo que siempre nos va a caracterizar y debemos reforzar; por ello, tenemos que reforzar nuestras habilidades blandas”, manifestó.

A su turno, Santiago González, Senior Mining Engineer Teck Resources de Canadá, indicó que el ingeniero minero tiene que explorar en adquirir habilidades transferibles a través de otras disciplinas.

“Trabajar con tecnología ya no es una opción ni alternativa; ya es una necesidad y realidad. Además, el ingeniero de Minas tiene que reinventarse y actualizarse. Se trata de un aprendizaje constante para seguir en el mercado laboral”, subrayó.

Mientras que para Eder Lagos, Superintendente de planeamiento mina Hudbay Perú, otra característica que debe tener el nuevo perfil del ingeniero minero es contar con el idioma quechua, debido a que muchas operaciones mineras se ubican en zonas altoandinas donde predomina esta lengua.

«Bajo mi experiencia, puedo decir que uno no va a aprender si es que no se equivoca; y eso puede ejemplificarse con el idioma inglés», compartió Eder Lagos

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...