- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMatriz de generación eléctrica del Perú tendrá 60 por ciento de energía...

Matriz de generación eléctrica del Perú tendrá 60 por ciento de energía renovable

Ministro de energía y minas, Eleodoro Mayorga, dijo que 500 mil familias tendrán energía eléctrica mediante paneles solares.

El ministro de energía y minas, ingeniero Eleodoro Mayorga Alba, afirmó que la matriz de generación de energía eléctrica de nuestro país va a tener hasta 60 por ciento de energía renovable y añadió que esa es una excelente carta de presentación en la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que se realizará en Liame en los próximos días.

“Nuestra matriz de generación de energía eléctrica va a tener hasta 60 por ciento de energía renovable si sumamos las centrales hidroeléctricas convencionales, las mini y microcentrales hidroeléctricas, las centrales eólicas y solares y los 500,000 paneles solares que vamos a instalar”, explicó Mayorga Alba.

Añadió que el 40 por ciento restante de la generación eléctrica se realiza con gas natural que está siendo utilizado en centrales de última generación y enfatizó que “eso nos coloca como uno de los países con una matriz de generación eléctrica de las más limpias que hay en el mundo”.

“Creo que tenemos que presentarnos como anfitriones de esta COP 20 con una matriz energética de ese calibre. Esto es un motivo de orgullo. También lo es afirmar que tendremos una cobertura eléctrica del 99 por ciento y que además se genera con energías renovables”, resaltó.

Paneles solares

Mayorga Alba informó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha adjudicado recientemente la buena pro a una empresa privada para proveer electricidad mediante paneles solares a múltiples localidades del norte, centro y sur del país que actualmente no se encuentran conectadas a la red eléctrica “y que probablemente no lo estén en muchos años”.

Manifestó que este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno Nacional para que la electricidad llegue a las localidades más alejadas y la población mejore su calidad de vida y condiciones de trabajo. “Actualmente la electricidad es indispensable y por eso el Gobierno ha dado un salto al proveer a esas localidades de paneles solares”, puntualizó.

Adelantó que en el 2015 hasta 65 mil paneles solares serán instalados en localidades ya identificadas y un año después la cifra se elevará a 125 mil paneles. Señaló que a fines del 2018 el programa debe llegar al medio millón de familias, pero advirtió que los paneles solares también se instalarán en centros de salud e instituciones educativas.

“Esta iniciativa hará que el Perú avance porcentualmente en la cobertura eléctrica que es del 90% aproximadamente y de 70% a nivel rural. Los paneles solares incrementarán en 6 puntos el promedio nacional de cobertura eléctrica y en 26 puntos porcentuales la cobertura eléctrica en zonas rurales”, precisó.

Aclaró que el proceso no es una compra de paneles o la simple comprobación de la instalación de los mismos. “Estamos hablando de un suministro integral de electricidad por 15 años mediante energía solar que incluye el reemplazo de equipos por cumplimiento de la vida útil o fallas”, detalló.

El ministro Mayorga explicó que el proyecto tiene implicaciones laborales importantes porque el MEM a través del Consejo de administración de recursos para la capacitación en electricidad (Carelec) ha formado y capacitado a 1,100 técnicos en la instalación y funcionamiento de paneles solares. “Hemos suscrito convenios de capacitación para egresados de la secundaria y licenciados de las FF AA y este proceso va a continuar”, expresó.

“Estamos convencidos de que la estrategia de incluir para crecer que aplica este Gobierno lleva a resultados tangibles. La adjudicación de los paneles solares para incluir a las poblaciones más alejadas de nuestro país y aumentar la cobertura eléctrica es una muestra muy clara. Este es el camino que nos hemos propuesto y que estamos siguiendo”, concluyó Mayorga Alba.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...