- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMaximixe: Perú y Chile generarían US$ 164,433 millones en proyectos mineros al...

Maximixe: Perú y Chile generarían US$ 164,433 millones en proyectos mineros al 2023

Mientras en Perú solo dos de los 50 proyectos sobrepasan los US$ 4,000 millones de inversión, en Chile 10 de los 53 proyectos superan con creces dicha cifra.

El bloque Perú-Chile representa el “hub minero más grande del mundo” debido a que en conjunto se han anunciado para los próximos 10 años inversiones en 103 proyectos mineros por un valor de US$ 164,433 millones, mencionó Verónica Tramer, directora de la Oficina Comercial de Chile en Perú, durante el Expomina 2014.

La cifra que mencionó Tramer es tan relevante que en términos económicos representa el 34.3% del PBI agregado al 2013 de ambos países. Asimismo, el 63.8% de esa cifra (US$ 104,851 millones) se ejecutará en territorio chileno y el saldo restante (US$ 59,582 millones) en territorio peruano.

Esto se debe -detalló- a que mientras en Perú solo dos de los 50 proyectos mineros sobrepasan los US$ 4,000 millones de inversión (Conga: US$ 4,800 millones y Las Bambas: US$ 5,200 millones), en Chile 10 de los 53 proyectos superan con creces dicha cifra (los más notables son: Los Pelambres IV con US$ 7,000 millones, Nueva Andina II con US$ 6,586 millones, Collahuasi III con US$ 6,500 millones y Cerro Casale con US$ 6,000 millons).

Según Maximixe, las diferencias entre los proyectos chilenos y peruanos no quedan allí, ya que desde la perspectiva de la inversión por mineral, si bien en ambos países la cartera de proyectos se concentra en la producción de cobre, los montos de inversión son disparejos.

“En Perú se invertirán US$ 35,765 millones (60% del total en Perú) y en Chile la impresionante suma de US$ 80,622 millones (77% del total en Chile)”, detalló.

Según el grado de condicionalidad de la inversión, se observa que en Perú la incertidumbre es mayor puesto que son 42 los nuevos proyectos mientras que en Chile el número es de 23.

Por último, pero a todas luces la diferencia más importante, mientras en Perú el origen de la inversión es primordialmente extranjero (menos del 10% son capitales nacionales), en Chile el 47.4% de la inversión es nacional.

Ante estos abrumadores datos: ¿puede la inversión minera en el Perú superar a la de Chile en el mediano plazo?, la respuesta es sí. Perú tiene por consigna seguir escalando en el índice de atractividad para la inversión minera del Instituto Fraser apelando a importantes ventajas comparativas.

Además, el hecho que el costo de la energía para actividades mineras es 50% más bajo que en el país del sur es un factor importante ya que solo el 1.2% del territorio nacional ha sido explorado o explotado.

Sin embargo, no basta con eso para poder atraer más inversión minera, las autoridades deberán ser inflexibles en la eliminación de barreras burocráticas y conatos de subversión en las zonas de explotación.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...