- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMcKinsey & Company: Empresas mineras con igualdad de género son 49 %...

McKinsey & Company: Empresas mineras con igualdad de género son 49 % más rentables

Asimismo, son 83 % más innovadoras. Minera Bateas participó en Congreso Internacional sobre el futuro de la mujer en la minería.

El Congreso Internacional «Minería al 2050», organizado por Women in Mining (WIM) Perú, se llevó a cabo el 23 de octubre y reunió a destacados líderes del sector minero para analizar el rol de la mujer en la industria y su contribución hacia un futuro más sostenible. Entre las empresas participantes estuvo Minera Bateas, que este año se unió a la comunidad WIM Perú.

María Luz Salinas, directora de Desarrollo Humano y Organizacional de Minera Bateas, fue la expositora del panel «ESG en minería: El papel transformador de la mujer en la minería», donde presentó cómo la inclusión femenina está transformando la industria hacia la sostenibilidad. Durante su presentación, abordó la evolución histórica de la participación femenina en el sector, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando los avances y desafíos pendientes.

Asimismo, compartió datos que demuestran cómo la diversidad de género en las empresas mineras contribuye a mejorar la rentabilidad y la innovación.

«Según McKinsey & Company, las empresas mineras con igualdad de género son 49% más rentables y 83% más innovadoras. Estos números no son casualidad: la diversidad en las juntas directivas promueve mejores decisiones y resultados económicos más sólidos», subrayó Salinas durante su presentación.

Becas Bateas

La licenciada también resaltó el programa ‘Becas Bateas’, que ha beneficiado a 37 estudiantes, de los cuales el 60% son mujeres. Además, compartió indicadores que muestran que la participación femenina en la empresa ha alcanzado un 11.21%, con un 19% en posiciones gerenciales.



Como parte de su exposición, Salinas destacó un caso de éxito en Minera Bateas: Kimberly Callocsa, originaria del Centro Poblado de Jachaña, en el distrito de Caylloma, quien representa un ejemplo del impacto positivo de la inclusión femenina en la minería. Beneficiaria del programa ‘Becas Bateas’, Callocsa ingresó como practicante y, debido a su dedicación, fue contratada formalmente, convirtiéndose en la trabajadora más joven en la historia de Minera Bateas.

Sobre el Congreso Internacional «Minería al 2050»

El congreso, desarrollado bajo el lema «Promoviendo un futuro sostenible con crecimiento, equidad y competitividad», contó con la participación de representantes de empresas mineras, organizaciones internacionales y autoridades del sector. Los paneles abordaron temas como los desafíos para el crecimiento minero en Perú y América Latina, el impacto global de WIM en la industria, y estrategias para impulsar la equidad e inclusión.

El evento concluyó con un llamado a fortalecer las políticas de inclusión y desarrollo profesional para las mujeres en la minería, destacando la importancia de su participación para alcanzar los objetivos de sostenibilidad del sector hacia el 2050.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...