- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF busca reducir la burocracia para agilizar inversiones mineras sin comprometer estándares...

MEF busca reducir la burocracia para agilizar inversiones mineras sin comprometer estándares ambientales

En el marco del denominado “shock regulatorio 2”, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo, anunció una serie de medidas destinadas a acelerar el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en el sector minero, con énfasis en la simplificación de permisos ambientales.

Pérez Reyes detalló, durante el Día 1 Summit, que esta segunda fase del shock regulatorio buscará reducir trabas burocráticas innecesarias, sin comprometer la calidad ni el impacto ambiental de los proyectos. “Estamos agregando un grupo de medidas vinculadas a los permisos ambientales y culturales de muchos proyectos. No es que no se necesite, sí se necesitan; pero alguno de ellos no tienen mucho sentido”, declaró.

Criticó también la excesiva carga administrativa impuesta a ciertos proyectos que, a su juicio, no requieren pasar por la etapa de viabilidad. “Es más un requisito administrativo que nos hemos inventado para parar proyectos algunas veces, otras veces para evaluar la calidad de los mismos”, sostuvo.

En esa línea, el ministro adelantó que se trabaja una nueva norma que permitirá a los proyectos priorizados acceder a una vía distinta a la convencional. “Que tengan más fiscalización posterior que presentación de documentación ex ante”, explicó.

Afirmó que las empresas mineras ya son conscientes del alto costo reputacional que implica un mal desempeño ambiental: “Pierda cuidado de que la mina se va a preocupar que ese impacto ambiental o no ocurra o se mitigue de acuerdo a la norma”.

El objetivo de estas reformas, enfatizó, es poner el foco en aspectos realmente críticos como la ingeniería y los impactos ambientales, sin que la burocracia frene el avance de inversiones. “Tenemos que pensar que sea más ágil, que esté pensada a que el proyecto se desarrolle y para que se haga bien”, agregó.

Además, destacó el potencial del país, particularmente en regiones como Cajamarca, que, según subrayó, cuenta con “el mayor nivel de reserva de cobre del Perú”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...