- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: canon minero se distribuirá a las regiones al inicio de cada...

MEF: canon minero se distribuirá a las regiones al inicio de cada año

La titular de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, anunció esta mañana que “el adelanto del canon (minero) va a ser permanente”. Asimismo, señaló que las primeras transferencias adelantadas por este concepto se realizaron el pasado 31 de enero. Fueron S/ 1.075 millones destinados a gobiernos regionales y locales.

Como explicó Alva Luperdi, este adelanto se dará en enero durante cada año fiscal, como parte del Decreto de Urgencia 021-2020 que modifica al Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería, para que se otorgue el 50% del recurso asignado al Presupuesto Institucional.

«Me parece una medida adecuada», consideró Epifanio Baca, coordinador ejecutivo de Propuesta Ciudadana. «Pero no sé si va a ayudar a resolver el problema más importante: la calidad del gasto, qué tipo de proyectos se están financiando, cómo se financian y el tema de la corrupción», añadió, refiriéndose a que las regiones más corruptas son las que han recibido más dinero por concepto del canon minero.

Estas transferencias en enero aún deben legislarse, por lo que la pelota pasará a la cancha del Congreso complementario, que entraría en funciones la siguiente semana.

Baca indicó que se debe tomar en consideración los mecanismos de control para un impacto positivo del canon en los proyectos de inversión.

Por ello, sostuvo, se debe implementar el sistema Servir en las municipalidades que tienen mayor dinero por el canon minero, para tener personal capacitado y ‘amarrar’ este monto a compromisos de distribución de brechas. “Hay zonas donde la plata se usa para cualquier cosa”, expresó.

Canon futuro

La ministra Alva recordó que el mismo DU autorizó que el MEF otorgue S/ 500 millones a los gobiernos regionales y locales como parte del canon minero de años futuros.

Se trata de un porcentaje de la proyección por este concepto, que se tomará desde el 2023 hasta el 2027.

A ello, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, añadió que «hay regiones o municipalidades que, pese a que la actividad minera se encuentra en explotación, no reciben canon por la figura de la reinversión», mencionando a Las Bambas, en Apurímac.

Sostuvo que sí se pagan regalías, pero tienen que esperar entre 4 y 5 años para recién recibir canon.

Adelanto de canon futuro sin intereses

El DU también establece que el adelanto de S/ 500 millones se devolverá al Tesoro Público “sin intereses”.

Epifanio Baca considera que esa es la novedad en la medida, porque antes el Estado realizaba estos como “préstamos bancarios” y con intereses. Sin embargo, menciona que el canon no llegaba a Apurímac.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...