- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: 205,000 habitantes de Puno se beneficiarán con paneles solares

MEM: 205,000 habitantes de Puno se beneficiarán con paneles solares

ENERGÍA. El Gobierno central prevé beneficiar a 205,000 habitantes de diferentes distritos de Puno con la instalación de paneles solares, a fin de llevar la energía eléctrica a las zonas más apartadas del sector rural de esa región, anunció la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz Ríos.

Afirmó que esta iniciativa forma parte de las 15 obras de electrificación que el Gobierno central tiene programado ejecutar en el departamento de Puno que busca beneficiar a 287,000 habitantes de la zona.

Explicó que a partir de este año la electrificación rural incluye el programa masivo de paneles domiciliarios para generar electricidad y que se desarrolla con la finalidad de llegar a las comunidades más alejadas.

«Estos son paneles que se alimentan de luz solar y con ello generan electricidad, lo que resulta una alternativa técnica más factible para las zonas alejadas y dispersas», refirió.

Sostuvo que esos paneles solares permitirán gozar de energía eléctrica a estas poblaciones alejadas en el corto plazo y que no tendrán que esperar los 10 años que representará concluir con el tendido de la red de energía.

«Con esos paneles no tendrán que esperar más para tener iluminación por la noche y que sus niños puedan estudiar», manifestó Ortiz Ríos.

En otro momento, la titular del MEM mencionó que durante el 2015 se va a potenciar el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para que llegue a las zonas más alejadas donde no existe electricidad, en el coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Ortiz Ríos acompañó hoy al presidente de la República, Ollanta Humala, en la inauguración de varias obras de electrificación en Puno.

Expresó su satisfacción al entregar hoy en Puno un proyecto de electrificación rural en varios distritos aislados de esta región altiplánica con el apoyo del gobierno regional, gobiernos locales y las empresas eléctricas.

«Hoy inauguramos 7 obras de electrificación que benefician a 168 localidades de los distritos de Achaya, Calapuja, Cupi, Llalli, Macarí, Puno, Pichacani, Desaguadero, Pomata, Zepita, Yunguyo, Nicasio, San Gabán, Ollachea, Ayapata e Ituata, de las provincias de Chucuito, Yunguyo, Puno, Melgar, Azángaro, Lampa y Carabaya», subrayó la titular del MEM.

Sostuvo que estas obras significan una inversión de 17 millones 400,000 nuevos soles y que estas obras quedarán bajo la administración de la empresa concesionaria Electro Perú S.A. que se encargará de su operación y mantenimiento.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...