- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM actualizará reglamentos de caducidad de las concesiones mineras y de cierre...

MEM actualizará reglamentos de caducidad de las concesiones mineras y de cierre de minas

MINERÍA. MEM actualizará reglamentos de caducidad de las concesiones mineras y de cierre de minas. Fue durante su presentación ante la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, que la titular del Ministerio de Energía y Minas manifestó que tienen como estrategia fomentar nuevas exploraciones y viabilizar proyectos a la par de actualizar normas y procesos como el reglamento ambiental de exploraciones mineras, el reglamento de caducidad de concesiones y el reglamento de cierre de minas.

Asimismo se presentó para informar sobre la política sectorial de su sector, el proyecto de modernización de la Refinería de Talara, la masificación del gas natural en Piura, el futuro de Doe Run Perú, entre otros temas.

Cayetana Aljovín al iniciar su exposición dijo que la política sectorial es posicionar al país como destino de inversión para la exploración y explotación de sus recursos, a través de la revisión del marco normativo y la simplificación de trámites y procesos.

Para lograr estos los objetivos señaló que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) evaluará reducir más de 250 trámites y permisos requeridos para desarrollar las actividades extractivas. Asimismo, indicó que el pasado 21 de agosto presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para la creación del Viceministerio de Hidrocarburos que será financiado con recursos del propio sector.

“Tenemos que promover la inversión sostenible en hidrocarburos y que estos sean amigables con el medio ambiente y con respeto a los derechos de las comunidades. Así como promover las inversiones en el mercado eléctrico y asegurar su competitividad. Asimismo, nos hemos trazado como meta la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal”, precisó la titular del MEM.

Añadió que como objetivo al año 2021, se buscará fomentar nuevas exploraciones y viabilizar los proyectos mineros que se tienen en cartera que comprometen una inversión de US$ 37 mil millones.

En otro momento de su participación planteó una reforma del sector hidrocarburos, para ello dijo que presentará en las próximas semanas un proyecto de ley al Congreso con el objeto de regular nuevas actividades (offshore), simplificar los plazos y actualizar las tecnologías.

Cayetana Aljovín también abordó la problemática de la masificación del gas natural en Piura y señaló que actualmente se encuentra en evaluación, pero que al resolverse abarca toda la región.

La titular del MEM también expuso sobre los efectos de la creación de las Áreas Naturales Protegidas respecto a las actividades minero energéticas y de hidrocarburos en la Región Piura y el norte de país. “Estos derechos fueron otorgados válidamente y con anterioridad a favor de diversas empresas petroleras al amparo de la Ley Orgánica de Hidrocarburos” indicó.

La ministra Aljovín también informó sobre el estado actual y acciones a futuro respecto a la modernización de la Refinería de Talara, el mega proyecto del Gasoducto Sur Peruano, la explotación de hidrocarburos del Lote 192 y la liquidación en marcha de la empresa minera Doe Run. Sobre este último tema señalo que ha pedido de los trabajadores se apoyó hoy, la venta por separado de los activos de Doe Run Perú para atender la deuda social.

Otro de los temas tratados fue los derrames de petróleo ocurridos en el oriente peruano, gastos de remediación y atención por parte del MEM y el OSINERGMIN.

Finalmente, la titular del MEM en su presentación ante la Comisión de Energia y Minas presidida por Miguel Román Valdivia, respondió las diversas preguntas formuladas por los legisladores.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...