- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM afirma que debe elaborarse plan estratégico para desarrollo minero

MEM afirma que debe elaborarse plan estratégico para desarrollo minero

MINERÍA. La ministra de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, afirma que debe elaborarse un plan estratégico para el desarrollo de la minería en el Perú, teniendo en cuenta que el Estado y las empresas deben convertirse en socios de las comunidades nativas. Así lo aseguró e el marco del Seminario Internacional «El futuro de la minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“La ausencia del Estado es un tema latente. Ello ha llevado a que las autoridades locales, así como las regionales, no tengan la capacidad para poder administrar adecuadamente los recursos que genera una actividad como la minería”, anotó.

Ortiz manifestó que muchas veces existen devoluciones a fin de año de los recursos que se asignan a las autoridades locales y regionales, y la ejecución de gastos resulta mínima, por eso no avanzan.

“Las autoridades locales que ya están formadas, muchas veces no tienen la capacidad de realizar perfiles de proyectos para el desarrollo de sus comunidades”, apuntó.

Es ahí, continuó, donde invoco a las empresas a tratar de empoderar a las autoridades enseñándoles a desarrollar proyectos.

Mencionó que una minería que se desarrolla de manera sostenible, aporta al beneficio no sólo de las empresas que realizan la actividad, sino de todos los ciudadanos, especialmente de la zona en la que se ejecutan los proyectos.

Conflictos sociales
La titular del MEM considera que los conflictos sociales son producidos por la desinformación que existe a nivel de las comunidades sobre las ventajas que genera la ejecución de un proyecto minero.

«Cualquier actividad genera impacto ambiental, yo creo que hoy la normativa existente en nuestro país, es lo suficientemente cautelosa en que esos impactos sean minimizados a través de los estudios ambientales correspondientes», indicó.

Agregó que las empresas junto al Estado, deben sociabilizar los proyectos con la comunidad desde el inicio y no esperar a que la actividad comience a encaminarse.

«Con la debida previsión se debe socialibilizar el tema con las comunidades de la zona para quitarles temores por desconocimiento», sostuvo.

“Tanto el Estado como las empresas deben convertirse en socios estratégicos de las comunidades, hacer partícipes a las comunidades de los beneficios para sus pueblos, de modo que sean los primeros que postulen a que la actividad se realice en su zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alrededor de 12 mil reinfos lograrán formalizarse inmediatamente, anunció Minem

El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...
Noticias Internacionales

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...