- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se...

MEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se aclaran dudas en la población

MINERÍA. MEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se aclaran dudas en la población. Tres días después de que el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunciara que el Gobierno procuraría que el proyecto Tía María -paralizado desde finales del 2015-, salga adelante este año, ayer, el nuevo ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, declaró que el Gobierno no tiene interés en acelerar ni apurar esa inversión.

Luego que el domingo último el premier ofreciera procurar que se puedan explotar cuantos proyectos mineros salgan (incluido Tía María), pobladores del valle de Tambo (provincia de Islay, Arequipa) que se oponen al desarrollo del citado proyecto, anunciaron que este viernes saldrían en marchas de protesta contra esa iniciativa de la empresa Southern.

Ante esa situación, en la víspera, la Defensoría del Pueblo instó al Gobierno a instalar una mesa de diálogo por Tía María, junto al gobierno regional y las comunas involucradas. Así lo informó Gestión.

No hay interés

Ayer, en conferencia de prensa luego de realizada la sesión del Consejo de Ministros, con presencia del premier Villanueva, el titular de Energía y Minas señaló que “el Gobierno no tiene interés en acelerar ni apurar la inversión en este proyecto, si antes no se ha desarrollado un proceso de dialogo con la poblaciones involucradas, si no se han aclarado las dudas”.

En general, si bien refirió que las inversiones son bienvenidas en nuestro país, pues las necesitamos para combatir la pobreza, añadió que para este Gobierno es claro que ningún proyecto podrá ser desarrollado si no cumple con los requisitos legales vigentes.

“A su vez tienen que ser desarrollados con (cuidado de) el ambiente y la población; para eso, este Gobierno continuará y reforzará procesos de diálogo y sobre todo acercar el Estado a estas poblaciones para percibir sus preocupaciones, sus dudas. Todo el Gobierno está atento y muy alineado a esos términos”, aseveró.

SNMPE

Consultado al respecto, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, replicó que el Gobierno tiene que involucrarse en la búsqueda de diálogo (para sacar delante Tía María) y que es allí donde las nuevas autoridades deben demostrar su liderazgo político.

Observó que, en momentos que el Gobierno anuncia que busca aumentar la recaudación sin elevar impuestos, una de las formas de hacerlo es precisamente permitiendo la explotación de recursos mineros.

“Si la construcción está parada, las oportunidades vienen por los proyectos mineros”, aseveró, remarcando que se debe comunicar adecuadamente las bondades del proyecto y el beneficio que aportará al país.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...