- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se...

MEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se aclaran dudas en la población

MINERÍA. MEM afirma que el Gobierno no apurará Tía María si no se aclaran dudas en la población. Tres días después de que el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunciara que el Gobierno procuraría que el proyecto Tía María -paralizado desde finales del 2015-, salga adelante este año, ayer, el nuevo ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, declaró que el Gobierno no tiene interés en acelerar ni apurar esa inversión.

Luego que el domingo último el premier ofreciera procurar que se puedan explotar cuantos proyectos mineros salgan (incluido Tía María), pobladores del valle de Tambo (provincia de Islay, Arequipa) que se oponen al desarrollo del citado proyecto, anunciaron que este viernes saldrían en marchas de protesta contra esa iniciativa de la empresa Southern.

Ante esa situación, en la víspera, la Defensoría del Pueblo instó al Gobierno a instalar una mesa de diálogo por Tía María, junto al gobierno regional y las comunas involucradas. Así lo informó Gestión.

No hay interés

Ayer, en conferencia de prensa luego de realizada la sesión del Consejo de Ministros, con presencia del premier Villanueva, el titular de Energía y Minas señaló que “el Gobierno no tiene interés en acelerar ni apurar la inversión en este proyecto, si antes no se ha desarrollado un proceso de dialogo con la poblaciones involucradas, si no se han aclarado las dudas”.

En general, si bien refirió que las inversiones son bienvenidas en nuestro país, pues las necesitamos para combatir la pobreza, añadió que para este Gobierno es claro que ningún proyecto podrá ser desarrollado si no cumple con los requisitos legales vigentes.

“A su vez tienen que ser desarrollados con (cuidado de) el ambiente y la población; para eso, este Gobierno continuará y reforzará procesos de diálogo y sobre todo acercar el Estado a estas poblaciones para percibir sus preocupaciones, sus dudas. Todo el Gobierno está atento y muy alineado a esos términos”, aseveró.

SNMPE

Consultado al respecto, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, replicó que el Gobierno tiene que involucrarse en la búsqueda de diálogo (para sacar delante Tía María) y que es allí donde las nuevas autoridades deben demostrar su liderazgo político.

Observó que, en momentos que el Gobierno anuncia que busca aumentar la recaudación sin elevar impuestos, una de las formas de hacerlo es precisamente permitiendo la explotación de recursos mineros.

“Si la construcción está parada, las oportunidades vienen por los proyectos mineros”, aseveró, remarcando que se debe comunicar adecuadamente las bondades del proyecto y el beneficio que aportará al país.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...