- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem aprobó protocolo para traslado de personal de unidades mineras

Minem aprobó protocolo para traslado de personal de unidades mineras

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó hoy el protocolo de medidas de prevención para el traslado de personal de las unidades mineras y de producción en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

De esta manera, mediante Resolución Ministerial (RM) 111-2020 del MEM, publicado hoy en el diario El Peruano, se dio el visto bueno al mencionado protocolo, en cumplimiento con lo dispuesto en el numeral 3.11 del artículo 3 del Decreto Supremo (DS) 051-2020 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), incorporado por DS 068-2020 de la PCM.

Además se establece que al transporte interprovincial de pasajeros por medio aéreo, a que se refiere el numeral 3.11 del artículo 3 del DS 051-2020 de la PCM, incorporado por DS 068-2020 de la PCM, le es aplicable lo dispuesto por la RM 0232-2020-MTC/01.02., emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En los considerandos de la norma se señala que mediante DS 068-2020 de la PCM se modificó el artículo 3, incorporando el numeral 3.11 que autoriza de manera excepcional por razones humanitarias y previa coordinación con el gobierno regional que corresponda, el transporte interprovincial de pasajeros, por medio terrestre y aéreo no comercial que se encuentren fuera de su residencia o lugar de trabajo habitual, por la aplicación de las disposiciones de inmovilización social.

Se indica que dicha norma establece a su vez que lo señalado en el párrafo precedente, incluye al personal de las unidades mineras o unidades de producción que haya cumplido con la jornada de trabajo de acuerdo a su régimen especial laboral o hayan cumplido el aislamiento social obligatorio, a fin que retornen a su residencia o lugar de trabajo habitual.

Se dispuso en esa normativa, que en dicho caso, el MEM dictará las medidas necesarias.

Cabe destacar que el inciso l) del numeral 4.1 del artículo 4 del DS 044-2020-PCM estableció que durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional y la cuarentena, las personas únicamente pueden circular por las vías de uso público para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales.

Por excepción, en los casos de sectores productivos e industriales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en coordinación con el sector competente, podrá incluir actividades adicionales estrictamente indispensables a las señaladas en dicho numeral, que no afecten el estado de emergencia nacional, se indica en los considerandos.

Y en el marco de dicha norma, se incluyó en la relación de actividades exceptuadas previstas en ese literal y numeral del artículo 4 del DS 044-2020 de la PCM al sub sector minero, a fin de garantizar el sostenimiento de operaciones críticas con el personal mínimo indispensable, en condiciones de seguridad, salud y ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...