MINERÍA. A fin de lograr la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la continuidad de la Unidad Minera Cobriza (UMC), el Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene reuniéndose con los demás acreedores de la empresa Doe Run Perú (DRP) para consensuar los términos del convenio de liquidación. Este documento, que cuenta con importantes avances, ha recogido, en todo aquello que ha sido posible y compatible con el objetivo del reinicio del CMLO, las propuestas del acreedor laboral.
En ese sentido, ayer se tenía programada una reunión para continuar con la revisión del convenio, iniciada el viernes último. En esta cita participaron los representantes del acreedor laboral (trabajadores del CMLO) y la UCM. Sin embargo, los dirigentes del CMLO, sin explicación alguna, se retiraron de las instalaciones y no participaron de dicha reunión. Por lo cual, la cita continuó con los dirigentes de la UMC.
Rosario Patiño, representante del MEM y presidenta de la Junta de Acreedores de DRP, indicó que lo que busca este convenio es permitir al nuevo liquidador realizar las acciones necesarias para facilitar el ingreso de un operador para el CMLO y la UMC. Es decir, una solución real y sostenible para el CMLO, que contemple los derechos de todos los involucrados, especialmente de los trabajadores en el marco de la legislación vigente.
“El MEM interviene en este proceso buscando la mejor solución posible para el CMLO, con el cumplimiento de la normativa ambiental y el respeto a los derechos laborales. No puede dejarse de lado que el origen de la situación es la insolvencia de una empresa privada y que en ese contexto el MEM lo que hace es apoyar la búsqueda de una solución”, refirió Patiño.
También manifestó que “el convenio de liquidación ha recogido las propuestas de todos los acreedores, incluidas las del acreedor laboral y el acreedor vinculado (Doe Run Perú), así como la del liquidador propuesto”.
Cabe indicar que la Junta de Acreedores acordó reunirse hoy 30 de octubre para aprobar el mencionado convenio así como la elección de la nueva empresa liquidadora.
Asimismo, es importante destacar que otra de las acciones promovidas por el MEM a fin de lograr la reactivación del CMLO y la continuidad de la UMC, fue la instalación, en agosto pasado, de un Comité Técnico de Trabajo (CTT) que viene brindando apoyo para encontrar una solución integral a la problemática de La Oroya y facilitando la comunicación de los interesados en el futuro de ambos activos de DRP.
Este comité, que se ha reunido en diez oportunidades desde su instalación, está integrado por autoridades y funcionarios del Ejecutivo y del Gobierno Regional de Junín, así como por el Alcalde de la provincia de Yauli-La Oroya y los representantes de los trabajadores del CMLO y la UMC.
Fuente: Prensa MEM