- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM busca que parte de estudio ambiental de Kuntur sirva para Gasoducto...

MEM busca que parte de estudio ambiental de Kuntur sirva para Gasoducto del Sur

Aunque este tema aún está pendiente, el titular del MEM, Eleodoro Mayorga, afirma que el GSP estará listo entre el 2018 y el 2019. Además, descarta venderle gas a Chile.

Si bien se daba ya como un hecho que el concesionado Gasoducto Sur Peruano (GSP) emplearía el mismo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado que dejó la empresa Kuntur para similar proyecto, dado que ambos tienen el mismo recorrido, al parecer esa posibilidad aún no es algo concreto.

Así se puede entrever, luego de que ayer el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga,señalara ante el Congreso que aún trabaja con Odebrecht, concesionario del GSP, para resolver este tema.

“Hoy estamos trabajando con el concesionario, para ver la manera de extender parte de las licencias ambientales (EIA) que se disponía en la concesión de Kuntur”, declaró el titular del MEM.

Vale recordar que la concesión de Kuntur para construir su proyecto, denominado Gasoducto Andino del Sur, aún está vigente, si bien esa empresa fue adquirida luego por Odebrecht.

Plazos

La importancia de que el GSP pueda contar con dicho EIA radica en que ahorraría unos dos años en el plazo de ejecución de esa obra, que es el tiempo que le tomó a Kuntur elaborar dicho estudio ambiental.

Aun cuando el ministro afirmó que trabaja para ver la manera de extender parte de esas licencias ambientales, añadió que espera que el GSP se lleve adelante y entre en operación, dentro del calendario propuesto, que es entre fines del 2018 y comienzos del 2019.

De otro lado, el titular del MEM descartó que el GSP vaya a proveer de gas natural a Chile, o que convertido en energía eléctrica se vaya a vender a ese país.

Explicó que, dada la creciente demanda de energía en el sur del Perú, no se espera que haya excedentes de producción eléctrica que se vaya a vender a Chile.

Aún no hay condiciones para un polo petroquímico

Si bien la firma china CNPC ya ha adquirido el lote 58, que contiene reservas importantes de gas natural, el titular del MEM, Eleodoro Mayorga, señaló que hoy todavía no están dadas las condiciones para que esa empresa se comprometa a transportar líquidos de etano (contenido en ese gas) para desarrollar petroquímica en el sur del país.

Añadió que para lograr (tal compromiso) su sector aún tiene que trabajar en ese objetivo, y barajó algunas iniciativas para hacer atractiva la inversión en petroquímica.

Explicó que se pueden establecer mecanismos de compensación, reduciendo el nivel de regalías (hoy del 38%) que recibe el Estado.

Además, dijo que se planea crear una comisión multisectorial para facilitar dicha industria.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...