- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: EITI contribuye al uso responsable de ingresos provenientes de la explotación...

MEM: EITI contribuye al uso responsable de ingresos provenientes de la explotación de recursos naturales

INICIATIVA. MEM: EITI contribuye al uso responsable de ingresos provenientes de la explotación de recursos naturales. La contribución de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés) en la vigilancia de los ingresos públicos, así como el uso responsable de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales, es tratada ampliamente, en el séptimo número del “Informativo Minero” que publica vía virtual el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Bajo el título “EITI: Una herramienta para la adecuada gestión del sector extractivo”, el informativo señala que EITI es un estándar global que reúne a gobiernos, empresas extractivas y grupos de la sociedad civil para promover y desarrollar transparencia mediante la publicación de los pagos que hacen las empresas extractivas y los ingresos que el Estado recibe de estas, a fin de contribuir a la gobernanza efectiva y legítima de las actividades extractivas.

En ese sentido, EITI brinda al ciudadano información clara y actualizada sobre cómo se administra los recursos provenientes del petróleo, gas y minerales, permitiendo que estos se transformen en crecimiento y bienestar para todos los peruanos. Asimismo, mejora la calidad de gestión del gobierno, contribuyendo a combatir la corrupción, promoviendo la vigilancia social y elevando la reputación del mercado de inversiones nacional.

EITI en Perú
A la fecha el Perú ha emitido 6 Informes Nacionales de Transparencia (INT) EITI, referentes a pagos realizados por las empresas extractivas al Estado peruano, con la participación de 61 empresas extractivas (19 de hidrocarburos y 42 mineras).

Cabe destacar que, de los 51 países miembros, solo el Perú ha logrado establecer a nivel sub nacional (regiones) estas comisiones, existiendo a la fecha 5 Comisiones Regionales Multisectoriales Permanentes (CRMP) en Moquegua, Arequipa, Piura, Apurímac y Loreto.

Asimismo, las regiones de Arequipa y Piura cuentan con su primer Estudios de Transparencia Regional (ETR), mientras en la región Moquegua con su segundo ETR. Los ETR buscan transparentar las trasferencias del gobierno central a los gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas y otras instituciones, así como el uso de los mismos.

En el 2017 el Perú fue catalogado como país cumplidor con un progreso significativo, es decir, que ha cumplido con la implementación de los requisitos EITI y viene logrando los establecidos gradualmente.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...