- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Gas natural implicará reducción de hasta 40% en costos de negocios...

MEM: Gas natural implicará reducción de hasta 40% en costos de negocios e industrias

La llegada del gas natural incrementará la competitividad de todas las regiones e implicará ahorro de usuarios residenciales.

El director general de hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Juan Ortiz Guevara, afirmó hoy que la llegada del gas natural (GN) incrementará la competitividad de todas las regiones porque implicará una disminución de hasta 40 por ciento en los costos de negocios e industrias, además del ahorro para los usuarios residenciales.

Indicó que la macrorregión sur tiene prioridad y recordó que recientemente se firmó el contrato para construir el Gasoducto Sur Peruano (GSP) que va a llevar el GN a las regiones del sur empezando por el Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Dijo que en estas últimas regiones se prevé desarrollar gasoductos regionales a partir del GSP.

“El MEM no va a esperar a que llegue el GSP dentro de cuatro años y ya tiene proyectos importantes suscritos y en ejecución. Por ejemplo, se ha suscrito contrato con una prestigiosa y experimentada empresa privada española para suministrar GN en Arequipa, Moquegua y Tacna”, detalló.

El funcionario del MEM explicó que mientras se construye el GSP el GN líquido se transportará en camiones especiales desde la planta de Pampa Melchorita que está ubicada en Cañete, Lima. “La ventaja es que al tener el gas líquido es fácil y económico trasladarlo en grandes cantidades y eso genera ahorro”, aseveró Ortiz.

Agregó que a la entrada de las ciudades se construirán plantas donde el gas líquido será convertido nuevamente al estado gaseoso y posteriormente distribuido a través de tuberías similares a las del agua potable.

Arequipa

En el caso específico de Arequipa, el funcionario detalló que en la zona de Yanahuara se va a edificar un punto de entrada y en otro lugar pasando el río Chili, en San Sebastián, se evalúa por dónde van a pasar los ductos para los usuarios y cómo se hará la distribución para viviendas e industrias.

“La red de tuberías en Arequipa empezará a instalarse una vez que pase la temporada de lluvias y mientras tanto se concluirá la planta de carga en Pampa Melchorita. Esperamos que al iniciarse el segundo semestre del 2015 se empezarán a realizar las primeras conexiones domiciliarias e industriales en la Ciudad Blanca”, puntualizó.

Manifestó que se espera replicar en Arequipa lo que ya ocurre en Lima e Ica, donde los usuarios de GN pagan recibos mensuales de entre 8 a 14 soles. Además, resaltó que una ventaja adicional es que el suministro del GN es continuo y no existe el riesgo de que el energético se acabe súbitamente y haya que ir a comprar otro balón como sucede con el GLP.

Otras regiones

Ortiz Guevara reveló que el MEM tiene un proyecto para llevar el gas de Camisea desde una derivación que se está haciendo en Ayacucho para suministrar gas natural comprimido a las regiones Junín, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Puno y Cusco.

Señaló que desde ese punto se va a llevar gas natural comprimido (GNC) a un punto de entrada al Cusco y de allí se distribuirá a los usuarios. “Como parte del contrato de transporte del GN se va a instalar en cada ciudad un gasocentro para suministrar gas natural vehicular (GNV) a los vehículos que se hayan convertido al nuevo sistema”, precisó.

Al referirse a la zona norte del país, el funcionario del MEM aseveró que hay cuatro regiones (Áncash, la Libertad, Lambayeque y Cajamarca) donde ya se ha contratado la distribución de gas líquido. “En Chiclayo la empresa contratada ya tiene un programa de acción aprobado y en cinco años debe alcanzar las 75,000 conexiones domiciliarias”, señaló en entrevista con Radio Nacional.

En Piura –dijo- hay dos empresas interesadas en invertir en la distribución del GN para Piura, Sullana, Paita, Talara, Los Órganos y El Alto.

“El Perú tiene reservas de gas natural para por lo menos 30 años. La expectativa es unificar el suministro de este recurso económico y limpio a través de una red nacional de gasoductos para que se beneficien todos los peruanos”, concluyó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...