- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Gas natural implicará reducción de hasta 40% en costos de negocios...

MEM: Gas natural implicará reducción de hasta 40% en costos de negocios e industrias

La llegada del gas natural incrementará la competitividad de todas las regiones e implicará ahorro de usuarios residenciales.

El director general de hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Juan Ortiz Guevara, afirmó hoy que la llegada del gas natural (GN) incrementará la competitividad de todas las regiones porque implicará una disminución de hasta 40 por ciento en los costos de negocios e industrias, además del ahorro para los usuarios residenciales.

Indicó que la macrorregión sur tiene prioridad y recordó que recientemente se firmó el contrato para construir el Gasoducto Sur Peruano (GSP) que va a llevar el GN a las regiones del sur empezando por el Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Dijo que en estas últimas regiones se prevé desarrollar gasoductos regionales a partir del GSP.

“El MEM no va a esperar a que llegue el GSP dentro de cuatro años y ya tiene proyectos importantes suscritos y en ejecución. Por ejemplo, se ha suscrito contrato con una prestigiosa y experimentada empresa privada española para suministrar GN en Arequipa, Moquegua y Tacna”, detalló.

El funcionario del MEM explicó que mientras se construye el GSP el GN líquido se transportará en camiones especiales desde la planta de Pampa Melchorita que está ubicada en Cañete, Lima. “La ventaja es que al tener el gas líquido es fácil y económico trasladarlo en grandes cantidades y eso genera ahorro”, aseveró Ortiz.

Agregó que a la entrada de las ciudades se construirán plantas donde el gas líquido será convertido nuevamente al estado gaseoso y posteriormente distribuido a través de tuberías similares a las del agua potable.

Arequipa

En el caso específico de Arequipa, el funcionario detalló que en la zona de Yanahuara se va a edificar un punto de entrada y en otro lugar pasando el río Chili, en San Sebastián, se evalúa por dónde van a pasar los ductos para los usuarios y cómo se hará la distribución para viviendas e industrias.

“La red de tuberías en Arequipa empezará a instalarse una vez que pase la temporada de lluvias y mientras tanto se concluirá la planta de carga en Pampa Melchorita. Esperamos que al iniciarse el segundo semestre del 2015 se empezarán a realizar las primeras conexiones domiciliarias e industriales en la Ciudad Blanca”, puntualizó.

Manifestó que se espera replicar en Arequipa lo que ya ocurre en Lima e Ica, donde los usuarios de GN pagan recibos mensuales de entre 8 a 14 soles. Además, resaltó que una ventaja adicional es que el suministro del GN es continuo y no existe el riesgo de que el energético se acabe súbitamente y haya que ir a comprar otro balón como sucede con el GLP.

Otras regiones

Ortiz Guevara reveló que el MEM tiene un proyecto para llevar el gas de Camisea desde una derivación que se está haciendo en Ayacucho para suministrar gas natural comprimido a las regiones Junín, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Puno y Cusco.

Señaló que desde ese punto se va a llevar gas natural comprimido (GNC) a un punto de entrada al Cusco y de allí se distribuirá a los usuarios. “Como parte del contrato de transporte del GN se va a instalar en cada ciudad un gasocentro para suministrar gas natural vehicular (GNV) a los vehículos que se hayan convertido al nuevo sistema”, precisó.

Al referirse a la zona norte del país, el funcionario del MEM aseveró que hay cuatro regiones (Áncash, la Libertad, Lambayeque y Cajamarca) donde ya se ha contratado la distribución de gas líquido. “En Chiclayo la empresa contratada ya tiene un programa de acción aprobado y en cinco años debe alcanzar las 75,000 conexiones domiciliarias”, señaló en entrevista con Radio Nacional.

En Piura –dijo- hay dos empresas interesadas en invertir en la distribución del GN para Piura, Sullana, Paita, Talara, Los Órganos y El Alto.

“El Perú tiene reservas de gas natural para por lo menos 30 años. La expectativa es unificar el suministro de este recurso económico y limpio a través de una red nacional de gasoductos para que se beneficien todos los peruanos”, concluyó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...