- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM inicia proceso histórico de formalización minera en Cajamarca

MEM inicia proceso histórico de formalización minera en Cajamarca

MINERÍA. MEM inicia proceso histórico de formalización minera en Cajamarca. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, visitó Cajamarca -acompañado del director general de Formalización Minera del ministerio, Lenin Valencia, para lanzar oficialmente el Programa de Formalización Minera en Cajamarca, que ya tiene a sus primeros 16 beneficiarios en esa región del país.

Ísmodes Mezzano señaló que se trata del primer grupo de mineros artesanales, de cerca de 700 inscritos en el REINFO de Cajamarca, que alcanza la formalidad y ello muestra el compromiso de los propios mineros, sus autoridades locales y el Gobierno Nacional por mejorar las condiciones en las que se desarrolla la pequeña minería y la minería artesanal.

“Esta actividad no es exclusividad de la gran minería. La minería también está en manos de trabajadores humildes y el Estado peruano tiene también que enfocarse en esta tarea. Debemos tener una labor más proactiva para que en los próximos meses haya más mineros formalizados”, señaló desde Cajamarca.

Durante la ceremonia, el ministro entregó personalmente a cada uno de los 16 pequeños mineros su resolución de inicio de actividades.

Agregó que cuando se habla de formalizar, no se habla solo de cumplir requisitos legales, sino de un tema más profundo vinculado a “cómo lograr que los pequeños mineros se inserten en la economía nacional, en las buenas prácticas de gestión y del cuidado ambiental”.

“Ustedes pueden llegar a ser un modelo a seguir en respeto al medio ambiente y las buenas prácticas en seguridad. Es muy importante la labor minera en todo el país y en todos los niveles que se pueda desarrollar”, sostuvo.

Ísmodes Mezzano señaló que el Gobierno Nacional tiene que cumplir con el rol de acompañar al pequeño minero, capacitarlo y apoyar la articulación de su trabajo con otras industrias.

Asimismo, el ministro agradeció a los titulares mineros por permitir que otros mineros se puedan formalizar. “Nuestro agradecimiento a esos titulares. Y a ellos también tenemos que apoyarlos e incentivar para que este proceso tenga un avance mayor”, indicó el titular de Energía y Minas.

De otro lado, ante la coyuntura política que vive el país, el ministro Ísmodes hizo un llamado a luchar contra la corrupción. “La lucha contra la corrupción es algo que diferencia a este gobierno para lograr el mayor beneficio en favor de los peruanos”, comentó.

Finalmente, el director general de Formalización Minera del MEM, Lenin Valencia, señaló, por su parte, que este primer paso es muy importante para mejorar cada día el trabajo del pequeño minero y recalcó la importancia de esta actividad para el desarrollo económico de la región.

Reunión con el GORE

Previamente a la ceremonia, el ministro Ísmodes se reunió con el gobernador regional de Cajamarca, Wilberto Vásquez, en la sede del Gobierno Regional para tratar asuntos del sector, como la próxima implementación del Comité de Gestión e Información Minero-Energético en esa región y la remediación de pasivos ambientales.

El ministro señaló que se “busca informar a la población acerca de los alcances de los proyectos de gran y pequeña minería”. Agregó que se debe velar porque los recursos que se generan con la minería sean destinados a cerrar las brechas existentes.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...