- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM instala mesa de trabajo de Energía en La Convención

MEM instala mesa de trabajo de Energía en La Convención

Además se acordó instalar mesa de hidrocarburos, que a su vez tratará los temas de la problemática del GLP y la construcción de la planta de Kepashiato; lotes 88 y 56; contrato de seguridad energética y Gasoducto Sur Peruano.

El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla Acosta, presidió la instalación de la “Mesa de Trabajo de Energía de la Problemática de la Provincia de La Convención”, realizada en el Cuartel Fuerte Pachacútec del distrito de Quillabamba, provincia de La Convención, región Cusco.

Al acto asistieron funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM), del Ministerio del Ambiente (Minam), del Gobierno Regional del Cusco y representantes del Frente de Defensa de Quillabamba, así como los congresistas Verónika Mendoza y Hernán La Torre, quienes participan como veedores de este proceso de diálogo.

En la cita se acordó la instalación de tres mesas de trabajo técnicas. La primera corresponde a hidrocarburos, que a su vez tratará los temas de la problemática del gas licuado de petróleo (GLP) y la construcción de la planta de Kepashiato; lotes 88 y 56; contrato de seguridad energética y Gasoducto Sur Peruano.

Un segundo tema de esta mesa técnica son los carburantes, situación y problemática actual en La Convención; mientras que un tercer punto corresponde a la supervisión ambiental, compromisos sociales e incidentes técnicos en las instalaciones de gas natural en esta jurisdicción.

La mesa técnica de electricidad, minería y medioambiente se ocupará de la Central Hidroeléctrica Santa Teresa II, la empresa de electricidad que opera en Cusco, y minería en La Convención.

Finalmente, la tercera mesa técnica tratará del impacto ambiental, compromisos sociales e incidentes técnicos en las instalaciones de gas natural en la localidad.

En la reunión también se acordó acreditar, por parte de cada entidad pública, a sus representantes y se designaron a los miembros de la sociedad civil para que conformen estas mesas técnicas.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), según el acta, convocará a las instituciones que no se encuentren presentes en la reunión y se invitará a las empresas que correspondan a las instancias de cada mesa técnica.

El documento precisa que en atención y cumplimiento del acuerdo de la mesa de diálogo, los espacios de diálogo antes indicados serán conducidas por la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del MEM, que coordinará con las demás entidades y representantes mencionados,

Asimismo, con la finalidad de continuar con el trabajo de la mesa, se fija como fechas de la próxima reunión los días 20 y 21 de octubre en el distrito cusqueño de Quillabamba.

El viceministro Quintanilla dijo que con la instalación de esta mesa se busca la comunión de las ideas porque el tema de la energía es muy técnico y complejo, por lo que participarán las personas más idóneas.

“Saludo la presencia de todos los representantes en esta mesa, especialmente a los directores generales de Hidrocarburos, Asuntos Ambientales Energéticos, Electricidad y Gestión Social del MEM, quienes vienen a escuchar las demandas de la población y están comprometidos a buscar prontas soluciones”, destacó el funcionario.

Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de Quillabamba, Ricardo Caballero, señaló que con la firma de un acta el pasado 9 de setiembre se transmitió la voluntad de ambas partes de un diálogo abierto, sincero y democrático.

“Estamos comprometidos con este propósito y quiero agradecer el esfuerzo que todos estamos poniendo aquí, lo único que nos anima a nosotros es el desarrollo de la provincia de La Convención”, aseveró.

Como se recuerda, una Comisión de Alto Nivel encabezada por el ministro de Agricultura y Riego, juan Manuel Benites, arribó al Cusco el 9 de setiembre para instalar la primera mesa de diálogo y definir las mesas temáticas a trabajar.

Ello con la condición de que el Comité Central de Lucha por el Desarrollo de la Provincia de La Convención levante su radical medida de fuerza: el bloqueo de la carretera La Convención-Cusco.

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...