- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM lanza Agenda Bicentenario desde Puno

MEM lanza Agenda Bicentenario desde Puno

ECONOMÍA. El Gobierno Nacional presentó hoy a nivel nacional la Agenda Bicentenario 2018-2021-2024 en diversas regiones del país de manera simultánea y con ese propósito, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, llegó a la ciudad de Puno, donde lideró las celebraciones, acompañado de autoridades locales.

La Agenda Bicentenario tiene su punto de partida hoy e integra diversas acciones que ejecutará el Gobierno entre el 2018 y 2021, hasta llegar al 2024, año en que se conmemoran los 200 años de la Batalla de Ayacucho y la independencia de América del Sur.

El ministro Ísmodes señaló que es un “gran honor” representar al presidente Martín Vizcarra en Puno y afirmó que el gobierno quiere dar muestras claras de integración y respeto, con el objetivo de unirnos como una gran Nación ante el próximo Bicentenario de nuestra República.

“No podemos avanzar fortaleciendo las bases para el desarrollo y la integración, si no ordenamos la casa estableciendo una lucha frontal contra la corrupción. La corrupción corroe nuestras instituciones y si queremos tener un país integrado y unidos, necesitamos terminar con la lacra de la corrupción”, afirmó de manera enfática, durante su discurso en la Plaza de Armas de Puno.

Cabe precisar que La agenda incluye más de 40 actividades de alto impacto en todas las regiones del país, con un programa académico y de publicaciones, concursos de creación, exposiciones, condecoraciones y recuperación de sitios emblemáticos de la independencia.

También incorpora más de 10 obras de infraestructura cultural que se dejarán como principal legado para la ciudadanía: Museo Nacional, Centro de visitantes de Machu Picchu, Cinemateca Nacional, Descentralización de IRTP, entre otros.

El ministro Ísmodes agregó que las autoridades deben trabajar decididamente “en el cierre de brechas , en mejorar la salud, la educación y la infraestructura para nuestro desarrollo. Por ese motivo tenemos seis banderas (objetivos) en el marco de la Agenda Bicentenario que nos señalan el camino hacia el norte de la integración”.

Con motivo del Bicentenario, el Gobierno ha definido seis grandes objetivos a lograr como nación para enrumbarnos con éxito al progreso y bienestar con oportunidades para todos los peruanos: Un Perú orgulloso de su identidad y diversidad, Un país sin corrupción, Igualdad de oportunidades, Diálogo y reconciliación como armas contra la violencia, Un país sostenible y respetuoso de la naturaleza.

Ísmodes agregó que “en esa línea el Gobierno promueve el desarrollo de los proyectos que necesitan la distintas regiones para fortalecer esa inclusión e integración. Y todos deben realizarse con sostenibilidad, es decir con cuidado del ambiente y respeto a las personas”, señaló.

Electrificación rural al 100%

Cabe destacar que el Gobierno impulsará una cartera de más de 100 obras emblemáticas por el Bicentenario, lo que supone una inversión pública de aproximadamente de más de 35 mil millones de soles, enfocada en el cierre de brechas para disminuir desigualdad, fortalecer educación y servicios de salud, así como la recuperación del espacio público.

En ese sentido, el sector Energía y Minas, al mando del ministro Francisco Ísmodes, ha planteado la masificación del uso del gas natural y que el 100% de la población rural del país cuente con electrificación, entre otras obras de envergadura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...