- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM mantiene confianza en inicio de cinco proyectos mineros por USD 10,000...

MEM mantiene confianza en inicio de cinco proyectos mineros por USD 10,000 millones

MINERÍA. MEM mantiene confianza en inicio de cinco proyectos mineros por USD 10,000 millones. La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, informó que el sector minero se encuentra en muy buen momento y que para finales del 2018 se podrían concretar proyectos cuya inversión se calcula en US$ 10,000 millones. Se tratan de los proyectos Corani, Mina Justa, Quellaveco, la ampliación de Toromocho y Pampa de Pongo.

“Las expectativas para las grandes inversiones de proyectos mineros van muy bien. Es evidente que el precio de los metales le da viabilidad a una serie de proyectos y que los directorios que tienen que tomar una decisión se sientan mucho más confortables con la misma”. En otro momento comentó que “los proyectos consideran US$ 3.00 la libra de cobre y con ese precio la comodidad es mayor y eso ayuda a que decisiones de inversión en proyectos que estaban postergadas ya estén mucho más cerca de que se concreten”, indicó.

Fondo social

Además, la titular del MEM destacó que ya se viene trabajando en la identificación de las zonas que serán beneficiadas por el Fondo de Adelanto Social (FAS), que permite realizar obras sociales en las áreas de influencia de proyectos mineros. “No nos hemos quedado en que, recién cuando esté vigente la ley de presupuesto en el 2018, esta empiece a funcionar. Ya venimos trabajando con las comunidades en determinados proyectos para tener definidas las zonas que recibirán este beneficio”, indicó la ministra.

Como se recuerda, el FAS financiará proyectos de inversión pública orientados a cubrir brechas sociales en el interior del país. En minería, el presupuesto es de S/ 50 millones y fue aprobado en la ley de presupuesto para el 2018.

Formalización minera

En otro momento, la ministra de Energía y Minas destacó que alrededor de 13,000 mineros informales se han acogido al fast track de formalización y que su sector viene apoyando a los que están en este proceso, así como a los que se acogieron bajo el sistema que dejó el Gobierno anterior. Asimismo, indicó que aceptó aplicar una prórroga al plazo ya vencido para realizar el proceso de georreferenciación de los mineros informales que están en proceso de formalizarse.

“Los mineros informales nos han pedido prórroga al tema de georreferenciación, el cual vence hoy 30 de octubre, y vamos a hacerlo por un espacio de tiempo, porque ya está georreferenciado aproximadamente el 80% de los mineros en proceso de formalización, solo faltaba un 20%”, dijo la ministra. Cabe señalar que la georreferenciación es la declaración de coordenadas de la actividad minera.

Finalmente, la ministra indicó que esta semana se publicará el nuevo reglamento de Procedimientos Administrativos Mineros, que es el reglamento vigente, pero con modificaciones para facilitar las operaciones de las minas. Explicó que la norma establece plazos más específicos y permite realizar algunas obras menores, como la construcción de campamentos o movimientos de tierras, por ejemplo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...