- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia

MEM: Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia

Gobierno demuestra firme compromiso con preservación del medioambiente

El Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia, aseguró el asesor del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Pedro Gamio, al destacar que el Gobierno peruano demuestra el firme compromiso con la preservación del medioambiente.

Gamio, quien participa en la cumbre internacional sobre cambio climático, COP20, detalló que en este momento el 55% de nuestra energía es renovable; gracias al viento, al Sol y a la biomasa; y dentro de muy poco el Gobierno convocará una nueva subasta en este campo.

“La meta es llegar al 60% de energía limpia en 2025. Estamos a la vanguardia en la utilización de la energía limpia. El Perú está aprendiendo a usar la experiencia del viento para genera energía limpia”, manifestó en entrevista concedida al Diario Oficial El Peruano.

Además, existe un proyecto regional eléctrico entre Colombia, el Perú y Ecuador que permitiría tener energía limpia y económica todo el año, además de exportarla, puntualizó.

El experto aseguró que esto ya fue presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mencionó también que se acaba de inaugurar parques eólicos a gran escala en Cupisnique y Talara (región Piura), así como el parque Marcona.

Para el funcionario, el compromiso es replicar lo hecho en la reforma del transporte, en el que habrá buses alimentadores a gas natural para las seis líneas que tendrá el Metro de Lima.

“Eso cambiará el rostro de las principales ciudades del país, al promover el uso masivo en el transporte de electricidad limpia y gas natural”, comentó.

Tras coincidir en que ello permitirá reducir las emisiones de gases tóxicos, indicó que el gas natural no solo ha permitido ahorrar en el Perú 41,000 millones de dólares, sino también tener menos emisiones, sobre todo, en las ciudades donde se sustituyó el diésel por este recurso.

El funcionario, asimismo, resaltó la importancia de generar biogás y con ello electricidad a través del proceso de putrefacción de los residuos sólidos (basura orgánica).

“Lo más importante es que todos participemos de este cambio, por ejemplo, hay necesidad de que los residuos sólidos sean llevados a un lugar especial para que sean reciclados, para que en un proceso natural de putrefacción de basura orgánica se pueda lograr biogás y electricidad”, anotó.

Dijo que las plantas especiales, como la de Huaicoloro (la primera planta de energía renovable), tienen que replicarse en el país.

Por otro lado, el funcionario del MEN resaltó que existen unidades de fiscalización ambiental potenciadas en varias regiones y localidades del país, así como un sistema transversal para enfrentar el gran reto de recuperar las fuentes de agua dulce afectadas.

Paneles solares

En otro momento, remarcó que la meta es llegar al medio millón de paneles solares en 2019 y, con ello, el Perú pasará al quintil superior en Latinoamérica en coeficiente de electrificación.

“Se convocó una licitación internacional para tener paneles solares en todas las regiones del país. Ya hay un ganador que tendrá la obligación de llegar a pueblitos aislados donde no llega la red eléctrica convencional”, expresó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...