- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM proyecta más de 60 proyectos por 560 millones de dólares de...

MEM proyecta más de 60 proyectos por 560 millones de dólares de inversión al 2021

PROEXPLO. MEM proyecta más de 60 proyectos por 560 millones de dólares de inversión al 2021. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, destacó el buen rumbo que ha tomado el desarrollo geológico en el Perú y la importancia que tienen estos conocimientos para fomentar las inversiones en exploración minera.

Asimismo, recordó que el reporte World Exploration Trends 2018 nos ubicó en el Top 5 de los países que atraen más inversiones en exploración minera, al haber captado el 6.4% del presupuesto global para ese rubro; y estimó que hasta el 2021 se proyectan más de 60 proyectos por unos US$ 560 millones de inversión.

Por otra parte, el ministro sostuvo que “actualmente se trabaja para optimizar los plazos en relación con la consulta previa en exploraciones” y planteó al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de proEXPLO, que le hiciera llegar las propuestas de mejoras normativas para elaborar un pan de trabajo que promueva el desarrollo de las exploraciones.

El ministro participó en la ceremonia de clausura del XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores-proExplo 2019, cuyo tema central abordó la exploración minera desde la ciencia, la innovación y la inversión estratégica.

Resultados

El XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, proEXPLO 2019, culminó como uno de los eventos especializados más esperados del sector. Tal es así que el evento congregó a más de 2000 personas vinculadas con la exploración minera de todo el mundo.

Del 20 al 22 de mayo estudiantes, profesionales, ejecutivos y expertos internacionales pudieron intercambiar conocimientos e ideas sobre las tendencias de la geología y la minería peruana en las instalaciones del Sheraton Lima Hotel, sede del evento.

La presidenta de proEXPLO 2019, Dra. Silvia Rosas, saludó los avances de los proyectos y resultados que se presentaron en los tres días que duró el evento, mientras que el Dr. Miguel Cardozo, primer vicepresidente del IIMP, hizo un resumen de las principales cifras y retos del sector y resaltó el trabajo de los profesionales que participaron en el evento. “De los exploradores depende el potencial minero”, enfatizó

Picota de Plata 2019

Durante la ceremonia, se otorgó la Picota de Plata 2019, de manera póstuma, a “uno de los mayores referentes de la geología nacional”, el ingeniero Óscar Bernuy Verand, quien tuvo una destacada trayectoria y puso a la minería peruana en el camino de la competitividad.

El premio –uno de los galardones más importantes en el sector minero peruano– fue recibido con emoción por sus hijas Jasmín y Fiorella Bernuy Tellería, quienes agradecieron el reconocimiento y recordaron algunas cualidades de su padre.

Presidente del XII proEXPLO

Por otro lado, el Dr. Miguel Cardozo reveló que la XII edición de proEXPLO será presidida por Enrique Garay Manyari, ingeniero geólogo de gran trayectoria que actualmente ocupa el cargo de vicepresidente Senior de Geología en Rio2 Limited, en Chile.

El XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores albergó a destacados expositores, altos ejecutivos y funcionarios de importantes empresas exploradoras, proveedores y contratistas del sector minero nacional e internacional.

En el evento, que estuvo dividido en 8 sesiones temáticas, se realizaron importantes conferencias magistrales con la participación de expertos internacionales como John Thompson, de la Universidad de Cornell (USA), David Cooke, de la Universidad de Tasmania (Australia), así como Lluís Fontboté y Kalin Kouzmanov, de la Universidad de Ginebra (Suiza).

Asimismo, participaron Robert Lee, del Mineral Deposit Research Unit (MDRU) de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y Lisard Torró, de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Además de las conferencias, se realizaron numerosas ponencias que resaltaron la importancia de la innovación en la exploración minera. Por último se incluyó la feria de Exhibición Tecnológica y Comercial, un Core Shack y atractivos posters.

Con esta actividad, el IIMP busca fomentar el desarrollo de la exploración minera y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los sectores intelectual y empresarial, a fin de contribuir al fortalecimiento del sector minero.

(Foto cortesía del IIMP)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...