- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM reestructura web del Sistema de Información de Ventanilla Única para Formalización...

MEM reestructura web del Sistema de Información de Ventanilla Única para Formalización Minera

MINERÍA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reestructura página web del Sistema de Información de Ventanilla Única para Formalización Minera, a través de su Dirección General de Formalización Minera (DGFM). Ello con la finalidad de dinamizar los trámites que realizan los mineros informales en todas las regiones del país.

La mencionada reestructuración, que optimizará la orientación para los usuarios y agilizará los trámites que realizan a través de la Ventanilla Única para la Formalización Minera, presenta diagramas de flujo de los modelos de los procedimientos de evaluación de los expedientes técnicos. Se podrá acceder a ellos mediante el enlace: http://pad.minem.gob.pe/DGFM_Ventanilla/logueo.aspx

Asimismo, la reingeniería aplicada al diseño lógico de los procesos del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) y del Expediente Técnico para la Autorización de inicio o reinicio de actividades de exploración, explotación o beneficio de minerales del Sistema de Información de la Ventanilla Única, perfecciona el modelo lógico de datos y la funcionalidad de los módulos del sistema.

La renovada página web presenta también un tutorial como la “Guía para el manejo del Sistema de Información de la Ventanilla Única” y los perfiles de usuarios, para un mejor funcionamiento del sistema de información. Ambos materiales se encuentran en el enlace: http://www.minem.gob.pe/_sector.php?idSector=20.

Alessandra Herrera Jara, directora de la DGFM, señaló que la mencionada reestructuración “dará una mayor funcionalidad al sistema por ser mucho más dinámico, lo cual permitirá acortar plazos en los diferentes trámites que se realizan en esta instancia”.

Agregó que el proceso de Formalización Minera se trabaja de una forma más coordinada, dentro de una plataforma multisectorial con la participación de funcionarios de distintos ministerios e instituciones estales.

El dato

El artículo 15º del Decreto Legislativo Nº 1105 establece Disposiciones para el Proceso de Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal, mediante el mecanismo de la Ventanilla Única como herramienta para la agilización de los trámites de formalización de la actividad minera, y en la cual los interesados podrán solicitar información sobre su proceso de formalización.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...

Inversión minera de mayo llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...