- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM respalda dar solución al problema del Complejo Metalúrgico de la Oroya

MEM respalda dar solución al problema del Complejo Metalúrgico de la Oroya

MINERÍA. MEM respalda dar solución al problema del Complejo Metalúrgico de la Oroya. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, se reunió hoy con los trabajadores de la empresa Doe Run Perú en proceso de liquidación, quienes en el marco legal que establece la Ley General del Sistema Concursal (LGSC) han solicitado la adjudicación del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la Unidad Minera Cobriza (UMC).

“Para el país es muy importante que esta situación del CMLO se resuelva pronto. Tenemos que encontrar los caminos y ver cómo se logra que la refinería empiece a operar con los cambios y modificaciones que se tengan que realizar”, indicó el titular del MEM durante dicha reunión.

Agregó que el “Gobierno del Presidente Martín Vizcarra y la gestión del Premier César Villanueva tienen muy claro promover la inversión en nuestro país y, en ese sentido, la refinería de La Oroya es una oportunidad para promoverla con legalidad, con cuidado ambiental y social, ese es nuestro norte”, sostuvo.

Cabe precisar que, en base al marco legal de la LGSC, la Junta de Acreedores de DRP, que preside el MEM, acordó sacar a remate el CMLO y la UMC. Para ello, se aprobó el valor convencional, las bases y modelos de los contratos de compraventa, así como la Guía de Adjudicación de Activos (GAA) a aplicarse en caso la tercera ronda de los remates fuera declarada desierta.

Los remates de los activos que se realizaron en marzo y abril último fueron declarados desiertos por falta de postores. De acuerdo al procedimiento, cualquier acreedor podía solicitar la adjudicación de los activos dentro del plazo de 10 días hábiles, habiendo ejercido este derecho los acreedores laborales quienes gestionarán el financiamiento correspondiente.

DIRIGE, entidad liquidadora de DRP, comunicó al MEM el ingreso de la única solicitud de adjudicación de la UMC presentada por los acreedores laborales, el que es apoyado por el Colectivo Salvemos a La Oroya.

La Junta de Acreedores se convocó para el próximo 2 de mayo, para someter a consideración de los acreedores las solicitudes de adjudicación.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...