- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Sur de Perú tendrá su clúster minero

MEM: Sur de Perú tendrá su clúster minero

MINERÍA. Con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, el Gobierno Regional de Arequipa y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) suscribieron, esta tarde, un convenio de cooperación para constituir el primer Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP) con el objetivo de apuntalar la competitividad y propiciar encadenamientos que multipliquen el efecto dinamizador de este importante sector de la economía peruana.

El titular del MEM resaltó que Arequipa y el sur del país “presentan las condiciones adecuadas” para la implementación de esta iniciativa de desarrollo del sector minero que tendrá como eje central el fortalecimiento de las capacidades de innovación de las empresas del sector.

Señaló, que en la última década, el sur del país ha captado importantes inversiones mineras, como la Ampliación Cerro Verde (Arequipa) y Las Bambas (Apurímac), cuya inversión supera los US$ 15 mil millones.

Agregó que actualmente el sur del país acumula en carter 24 proyectos que, de concretarse, sumarían en los próximos años inversiones por US$ 29,426 millones en las regiones Ica, Arequipa, Moquegua, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Puno y Tacna.

No obstante, precisó que para alcanzar resultados que generen un verdadero impacto positivo en la economía regional, se debe tener un horizonte de trabajo de al menos 20 años. En ese sentido invocó al sector privado a ser el impulsor de esta iniciativa económica para conseguir los reales beneficios de un clúster maduro.

Al mismo tiempo, indicó que el sector público debe acompañar y apoyar este proceso generando instrumentos de política pública que respondan a las necesidades específicas del desarrollo del clúster.

“Se requiere de una coordinación de esfuerzos articulados que permita construir una visión única de desarrollo innovador alrededor de las empresas mineras y los proveedores de bienes y servicios para generar un ecosistema sostenible en el tiempo y que le permita al sector competir con industrias de otros países con ventajas competitivas”, señaló Ísmodes Mezzano.

Beneficios

Ísmodes Mezzano resaltó que el desarrollo de un clúster traerá grandes beneficios para la zona sur del país, como la promoción del crecimiento del sector de las METS (Minning Equipment, Technology and Services) a través de nuevas capacidades tecnológicas permitiendo incrementar la productividad y competitividad del sector.

Asimismo, refirió que con la implementación del clúster permitirá generar nuevos mercados de exportación para soluciones tecnológicas que atiendan las necesidades de las empresas mineras no solo del país sino a nivel mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...