- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM trabaja cinco ejes para lograr inclusión social de millones de...

MEM trabaja cinco ejes para lograr inclusión social de millones de peruanos

MINERÍA. MEM trabaja cinco ejes para lograr  inclusión social de millones de peruanos. El ministro de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes Mezzano, participó en la VII Semana de la Inclusión Social, evento organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y señaló que su sector trabaja intensamente sobre la base de cinco ejes para lograr una verdadera inclusión social en el Perú y lograr que la mayoría de peruanos tenga acceso a los servicios básicos que son parte del ámbito de su cartera.

El primer eje es la identificación de proyectos que permitan el cierre de brechas “porque se ha visto en los últimos años que la minería y la actividad de hidrocarburos generan canon y recursos que no necesariamente se transforman en bienestar, y por ello debemos buscar que la riqueza del subsuelo genere beneficio en la superficie”.

Ísmodes Mezzano señaló que un segundo eje para generar inclusión es la “descentralización efectiva” y por ello se han creado los Comités de Gestión e Información Minero Energéticos en distintas regiones, con el objetivo de brindar información a los ciudadanos de las actividades que desarrolla la minería, por ejemplo, e impulsar, a través de ellos, programas sociales.

Un tercer punto sobre el que trabaja el Ministerio de Energía y Minas (MEM) es la remediación de pasivos ambientales para mitigar los impactos negativos sobre la salud de la población, entre otros aspectos. “Si queremos inclusión social, si queremos de verdad que las futuras generaciones tengan un ambiente limpio, tenemos que trabajar en el cuidado ambiental”, sostuvo durante el evento.

“El cuarto eje es la promoción de las buenas prácticas y para ellos se ha creado el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas, Rimay, donde participa el sector privado, el Estado, la sociedad civil, las universidades, como un espacio para aprender de las lecciones del pasado y promover proyectos de desarrollo social, por ejemplo de emprendimiento, lo que genera inclusión”, detalló.

El titular del sector dijo que el quinto eje está compuesto por la promoción de inversiones sostenibles, “que permitan transformar los recursos naturales en recursos económicos para hacer frente a las necesidades que el país tiene”.

Finalmente, el titular del MEM remarcó que, además de los ejes de gestión, su sector promueve proyectos puntuales que generan inclusión social, como los de electrificación rural y de masificación del uso del gas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

“La electrificación no solo la usamos para alumbrado público y domiciliario, sino que ahora sumamos componentes como el bombeo y potabilización de agua, tratamiento de aguas servidas, para llegar con internet y también desarrollar actividades económicas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...